El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes
Escrivá defiende en su visita a Valladolid que el traslado de la sede social de Ferrovial no debe plantear un problema "particular"
El ministro de Inclusión sostiene que se está produciendo una "aceleración" de la inversión extranjera en España
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este viernes que el traslado de la sede social de la empresa Ferrovial a otro país no debe plantear un problema "particular" para España, ya que remarcó el país está recibiendo la inversión extranjera directa más alta de la historia, con un 2,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Escrivá, que intervino en Valladolid en un desayuno-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y el Ayuntamiento, destacó que se está produciendo una "aceleración" de la inversión extranjera en España, especialmente, de empresas de los sectores tecnológicos.
El ministro, que recordó analizan esta situación a través de los permisos de trabajo concedidos a trabajadores extranjeros, remarcó que las empresas de base tecnológica se están expandiendo por el país o incluso asentándose de forma inicial.
De esta forma, el titular de Incluso sentenció que el traslado de la sede social a otro país de la constructora no debe ser un elemento que genere un problema "particular" al país.
Cifras que podrían incrementarse un poco estos días tras las decisiones judiciales que pudieran adoptarse con algunos de los detenidos este verano
10.000 alumnos podrán aumentar su empleabilidad gracias a las donaciones que Renault Group gestiona mediante la Fundación Renault Group España
Cree que podría presentar las cuentas para perder la votación y tener excusa para llamar a las urnas ante las "serias dificultades" de "corrupción" en el PSOE