La Casa Gil está catalogada como Bien de Interés Cultural del Conjunto Histórico de Villafranca y goza de protección integral
"Quise escribir este libro porque me da la sensación de que tengo que ayudar a la gente"
Raúl González Sandonís ha escrito ya su segundo libro, 'Bipolar(mente)', un título de psicología porque "sabía que tenía que contar algo a la gente"
En el Día Internacional de los Escritores, Tribuna Valladolid ha tenido el gusto de hablar con un vallisoletano, natural de Sieteiglesias de Trabancos en 1997. Nuestro protagonista se llama Raúl González Sandonís y este es su segundo libro que publica. Para que la gente le conozca un poco más, se ha denominado a si mismo como "una suma de etiquetas, una persona que sufre parálisis cerebral, trastorno bipolar y que se ha graduado en Educación Primaria pero que nunca ha ejercido de ello; pero sobre todo una persona que trata de esforzarse día a día para sacar su mejor versión y superarse a sí mismo".
'Bipolar(mente)', su segundo libro, es un libro de psicología en el cual dejamos su sinopsis: "Dijo Rick Yancey que la locura es la nueva normalidad social. En un mundo donde el mayor animal social, nosotros y nosotras mismos/as hemos llegado a configurarnos como el peor de los peligros para la supervivencia de la especie? ¿Quién es el loco?, ¿Quién el cuerdo? No es nada baladí que una experiencia traumática del espectro bipolar se nos exponga de la forma más cruda".
En cambio, su primer libro, llamado 'Poeta en Troya' cuenta que "La Historia o quizás la Mitología nos demuestra que de un simple barco heleno alguien ideó y construyó un grandioso caballo para sortear las murallas de Troya. La naturaleza nos demuestra que de una modesta oruga con aparentemente limitadas capacidades se gesta una crisálida y, con el tiempo, una hermosa mariposa de vuelo libre. Aunque de modestas dimensiones y de frágil existencia la mariposa es capaz de enfrentarse a la corriente adversa y de seguir adelante. Con este primer poemario la mariposa vuela, vuela y vuela. ¿Quién dijo que su existencia tuviera que ser necesariamente inútil? Peio Lozano". En palabras del propio escritor, este primer título "tuvo un éxito relativo. Más allá de amigos y familiares pocas personas lo conocen. Me puse a escribir este segundo libro porque me da la sensación de que tengo algo que contar y porque creo que mi experiencia puede ayudar a la gente".
Bipolar(mente) es un libro sobre la propia experiencia de Raúl González Sandonís sobre el trastorno bipolar, como su propio nombre indica. "Desde antes de que me lo diagnosticaran, hasta después de una fase maníaca muy dura que tuve, y por la que estuve ingresado un mes aproximadamente en la planta de salud mental. De esto trata este libro, de mi historia personal", revela González.
Pero sus inicios en el mundo literario no fue fácil. "Podría decirse que empecé en este mundo por vocación, siempre me ha gustado escribir. Me sirve para aclararme y conocerme mejor a mi mismo. Empecé a participar en los típicos concursos del instituto y no me iba tan mal como yo me esperaba", alega.
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos
El Hospital Universitario Río Hortega recibirá sistemas implantables de estimulación medular para los próximos cuatro años
Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción