Salamanca es una de las provincias de Castilla y León con mayor número de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital desde su puesta en marcha en 2020
Valladolid contará con 14.931 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
A nivel regional, 32.396 son menores de edad, y del total 40.663 son mujeres y 34.517 hombres, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social
El Ingreso Mínimo Vital beneficia a un total de 75.190 personas en Castilla y León desde su puesta en marcha en junio del año 2020, tras la aprobación de 26.442 expedientes hasta febrero de 2023, con 14.821 prestaciones con complemento de ayuda a la infancia. De los beneficiarios, 32.396 son menores de edad, y del total 40.663 son mujeres y 34.517 hombres, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y recogida por Ical.
Por tipo de hogar, 6.903 expedientes aprobados pertenecen a hogares compuestos por solo un adulto, mientras que 3.470 son de hogares con un adulto y un menor, 1.788 corresponden a un adulto y dos menores, 452 a un adulto y tres menores y 87 a un adulto y más de tres menores. Con dos adultos hay 1.542, con dos adultos y un menor hay 3.100 expedientes concedidos en toda Castilla y León, mientras que 4.228 pertenecen a hogares con dos adultos y dos menores y 2.859 a dos adultos y más de dos menores. Con solo tres adultos hay 523 expedientes concedidos, mientras que acompañados por un menor hay 465, con tres adultos y un menor son 483, con tres adultos y más de un menor son 548, y con cuatro adultos son 120 expedientes aprobados, más 137 si cuentan con un menor. Los 260 restantes corresponden a la categoría 'otros?.
Por provincias, León acumula el mayor número de beneficiarios del IMV en Castilla y León con 15.526 gracias a 5.913 expedientes aprobados, seguida por Valladolid, con 14.931 beneficiarios merced a 5.174 expedientes, y Salamanca, que cuenta con 11.608 beneficiarios por los 4.221 expedientes resueltos favorablemente. Por debajo de la decena de millar se sitúan el resto de provincias: Burgos (7.869 beneficiarios con 2.600 expedientes aprobados), Ávila (6.675 y 2.224), Zamora (5.960 y 2.268), Palencia (5.963 y 1.936), Segovia (4.932 y 1.549) y Soria (1.726 beneficiarios por 557 expedientes favorables).
economía
La planta palentina se moderniza usando la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad
La operación está pendiente de aprobación por parte de los accionistas de Sabadell y de las autorizaciones regulatorias correspondientes
El consejo del banco bilbaíno decidirá si mantiene la oferta pese a la obligación de gestionar ambas entidades por separado durante, al menos, tres años
El objetivo es reducir en 2030 un 46% las emisiones de los Alcances 1 y 2 y el 25% las del Alcance 3
0 Comentarios
economía