El individuo, de 46 años, intentó agredir a los agentes en el rellano de su vivienda en Valencia
'Pillado' tras subir a redes un vídeo en el que circulaba con la moto a 257 km/hora
El joven, de 23 años, compartió el vídeo con la frase "la vida es corta, cómprate una moto y hazla aún más corta"
La Guardia Civil investiga a dos conductores por circular a velocidad excesiva por encima de los 200 kilómetros por hora, grabarse mientras conducían y publicarlo en redes sociales.
Uno de ellos lo hizo con una motocicleta y alcanzó los 257 km/h por la M-45 en Madrid, compartiendo el vídeo con la frase "la vida es corta, cómprate una moto y hazla aún más corta", y el segundo circulaba a 209 km/h en un tramo cuya velocidad máxima permitida es de 80 km/h, ha explicado la Guardia Civil.
En el primer caso, el conductor colgó un vídeo en redes sociales donde se observaba una motocicleta de gran cilindrada con la leyenda "la vida es corta".
Posteriormente, en otra toma grabada en primera persona se ve cómo acelera desde los 251 hasta los 257 kilómetros por hora, con la frase "cómprate una moto y hazla aún más corta".
El infractor circulaba por la carretera M-45 a la altura del término municipal de San Fernando en una zona donde la velocidad máxima está limitada a 120 kilómetros por hora.
Tras analizar el vídeo, los agentes de la Guardia Civil del Sector de Tráfico de Madrid lograron identificar al conductor del vehículo, un hombre de 23 años vecino de Torrejón de Ardoz.
El otro conductor, un joven de 19 años, circuló a 209 kilómetros por hora de noche por un tramo de la carretera M-14, dentro del término municipal de Madrid, que tiene una limitación específica de velocidad máxima permitida de 80 km/h.
Además de conducir a esta velocidad poniendo en peligro al resto de usuarios de la vía, el infractor lo hizo mientras sujetaba con una de sus manos un móvil con el que grabó la conducción y el propio medidor de velocidad, donde se aprecia el cambio desde los 157 hasta los 209 km/h.
Ambas conductas son constitutivas de un delito contra la seguridad vial, tipificadas en el artículo 379 del Código Penal que estipula que "(...) el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en 80 km/h en vía interurbana a la permitida reglamentariamente (...), puede ser castigada con la pena de prisión de 3 a 6 meses, o con la de multa de 6 a 12 meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta 4 años".
Se eleva a tres la cifra de fallecidos en los fuegos; otro bombero resultó herido
El Código Penal recoge penas de entre 10 y 20 años de prisión para quienes provoquen incendios
Los afectados, atendidos en Valladolid y Getafe, presentan quemaduras graves mientras los fuegos continúan devastando el oeste de Castilla y León