El Consejo de Ministros ha aprobado la eliminación de la obligatoriedad del uso en los transportes públicos
Valladolid dice adiós a las mascarillas en el transporte público: "Estaba deseando que pasara"
Tribuna Valladolid sale a la calle para preguntar a los vallisoletanos qué opinan sobre esta medida voluntaria
Este miércoles 8 de febrero Valladolid, Castilla y León, y toda España, ha dicho adiós a la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público. La "normalidad" está presidiendo el primer día en el que el uso de la mascarilla deja de ser obligatorio en el transporte público, según el acuerdo del Consejo de Ministros. La medida afecta a los viajeros y los conductores de AUVASA, que durante todo el tiempo de medidas restrictivas de la pandemia han cumplido la normativa.
Además, los trabajadores han ofrecido a los usuarios mascarillas gratuitas cuando carecían de este elemento de protección, al tiempo que advertían sobre su obligatoriedad para acceder al autobús. Este miércoles algunas personas han continuado con la mascarilla dentro de la libertad tienen los ciudadanos.
Los vallisoletanos, por su parte, opinan que esta medida, que pasa a ser voluntaria, estaban "deseando que pasara". "He estado viviendo en un país extranjero donde no era obligatoria y al venir aquí se me ha hecho raro que todavía fuera obligatoria, se hacía muy pesado", revela una usuaria de Auvasa. Sin embargo, no ha sido la única que ha respondido positivamente a esta medida. "Me parece una medida estupenda porque después de tanto tiempo desde que nos pusieron las vacunas, era una medida innecesaria", alega una mujer.
Pero también ha habido opiniones contrarias: "Todavía hay un poco de peligro porque nos sentamos unos con otros en un espacio cerrado y me parece que la gente debería ser responsable". Aunque ha habido gente que ha calificado de esta medida como "normal y lógica".
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional