Este espacio fusiona los precarios, existentes en 'Aldeamayor Golf' y el núcleo urbano tradicional, en un punto intermedio entre ambos
El Ayuntamiento de Aldeamayor busca agua subterránea para dar solución a los problemas de riego de El Soto
Para ello se ha solicitado información a la confederación hidrográfica del Duero
El Ayuntamiento de Aldeamayor (Valladolid) busca una alternativa con el fin de solucionar los problemas de abastecimiento de agua de riego en la urbanización El Soto, según informaron a Europa Press fuentes municipales.
Para ello, desde el Consistorio se ha solicitado información pública a la confederación hidrográfica del Duero para conocer las licencias que tiene en vigor sobre perforaciones de pozos en el municipio, con la esperanza de que alguna de esas concesiones se pueda sustituir por un nuevo pozo que se construiría en la zona de Las Pallozas.
La finalidad no es otra que conseguir agua subterránea para suministrar a la urbanización El Soto, teniendo en cuenta los problemas de abastecimiento de agua de riego que sufre la zona en épocas estivales.
El estudio hidrológico contratado por el Ayuntamiento y realizado por la empresa Técnicas Geofísicas, S.L. recomendó la construcción de un pozo en Las Pallozas, en lugar de en la propia urbanización, que también fue objeto de estudio, dada la posibilidad de conseguir allí agua con una baja salinidad, algo que no ocurre en la urbanización.
El grupo de gobierno, compuesto por el PSOE y C, ha aprobado una partida presupuestaria de 700.000 euros para la construcción de una nueva ETAP en la Urbanización El Soto.
Y una partida de 3.000 ? para instalar un aparato de aire acondicionado en la ETAP existente porque este verano saltaba los diferenciales por las altas temperaturas que se acumulaban en la instalación.
La nueva depuradora del municipio esta en fase de licitación y se prevé que las obras empiecen en el mes de abril.
El grupo de gobierno sigue dando pasos para solucionar los problemas del municipio.
Las zonas más expuestas serán aquellas situadas en la meseta, donde se prevé un repunte térmico notable en las horas centrales del día
La iniciativa, activa hasta el 9 de octubre, busca fomentar la separación correcta de envases ligeros, papel y cartón
Plantea al resto de grupos municipales un programa de actos conmemorativos por su bicentenario a desarrollar durante el año 2026
En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional