La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
Mal comienzo del 2023 en Valladolid: el paro aumenta en 604 desempleados
La subida es el doble que la experimentada el año anterior y sitúa el número de parados en la provincia rozando los 27.000
El mes de enero no ha comenzado demasiado bien en Valladolid analizando el comportamiento del paro. El ministerio de Trabajo ha comunicado que el desempleo aumenta en Valladolid en 604 personas, lo que supone un incremento relativo de un 2,30 por ciento. Lo que significa una subida del doble respecto al mismo mes de enero de 2022, donde entonces el paro creció en 302 personas (un 1,07%).
Con estos registros el número de desempleados roza en la provincia vallisoletana los 27.000 desempleados (concretamente 26.922). No obstante, existen 1.477 parados menos que el pasado año, lo que supone un 5,20 por ciento en términos relativos.
Tras el fin de la campaña navideña, el sector servicios es el que lastra principalmente los datos con la práctica totalidad del número de parados (592). Solo la agricultura con 20 desempleados menos, ha experimentado un ligero descenso. El resto de sectores (Industria y Construcción) apenas sufre variaciones.
Con estos datos, el sector Servicios sigue siendo el que más número de desempleados sufre, con 18.816 del total de los 26.922 parados en la provincia, seguido de Industria (2.252 parados), Construcción (1.578) y Agricultura (1.559).
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado