El Ministerio quiere combatir el fraude y asegurar la permanencia del parque público de vivienda
El Rey reivindica que la "injustificable" invasión de Ucrania ha hecho "evidente" la necesidad de invertir en defensa
También ha celebrado la respuesta de unidad de quienes defienden "el derecho internacional, la libertad y la paz"
El Rey ha condenado este viernes, 6 de enero, durante la celebración de la Pascua Militar la "injustificable, ilegal y brutal" invasión rusa de Ucrania, que cree que "ha hecho evidente" la importancia de invertir en defensa y mejorar las capacidades y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas.
En una celebración en el Palacio Real que ha recuperado su formato habitual tras las restricciones impuestas por la pandemia, Felipe VI ha trasladado su reconocimiento y aprecio a las Fuerzas Armadas, Guardia Civil y miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), expresándoles su "admiración y orgullo" por su labor "en defensa de los valores constitucionales y de la legalidad internacional".
En este contexto, ha recordado que el año 2022 estuvo marcado por la invasión de Ucrania, que "ha alterado gravemente el orden internacional y pone en serio riesgo la seguridad europea", según ha alertado.
Sin embargo, ha celebrado la respuesta de unidad de quienes defienden "el derecho internacional, la libertad, la paz, los valores democráticos y un orden internacional basado en reglas"; insistiendo en que la invasión ha tenido como consecuencia un reforzamiento de la "cohesión" y la creación de un "frente común" contra la guerra.
"Entre los desafíos a los que nos enfrentamos los europeos, la guerra de Ucrania ha hecho evidente la importancia de invertir en defensa", ha sostenido Felipe VI ante la necesidad de los Ejércitos y la Armada de contar con "los recursos necesarios que garanticen una formación de la máxima calidad, unas capacidades militares suficientes y de vanguardia tecnológica y una operatividad flexible y adecuada".
Los detractores señalan el riesgo de polarización y de injerencia política en las investigaciones; los partidarios creen que se agilizarán los procesos
La Compañía mejora previsiones para 2025: aumento de dos dígitos en el beneficio neto, superando los 6.600 millones
La medida, dirigida a jóvenes y familias con hijos, se reformulará para impulsar su uso tras un primer año con escasa demanda








