El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Los primeros días de 2023 llegarán con lluvia en el norte y temperaturas más habituales para la época
Del 3 al 6 de enero, la agencia meteorológica prevé una tendencia a la estabilización en la Península y habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados
El frente frío que ha penetrado por Galicia barrerá la Península de oeste a este durante los primeros dos días de 2023, dejando precipitaciones que serán intensas en la vertiente atlántica y localmente fuertes y persistentes en Galicia, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que señala a la estabilización del tiempo a partir del martes con temperaturas más cercanas a lo habitual para la época.
A medida que avance el frente, irá perdiendo intensidad, sin llegar al área mediterránea. Ya durante la tarde del lunes, 2 de enero, cesarán las precipitaciones, produciéndose un descenso de las temperaturas, una situación que se dejará notar especialmente en las mínimas que registre el tercio noroeste peninsular.
Los vientos soplarán el domingo con predominio de componente sur, más intenso en el noroeste peninsular, con rachas muy fuertes en Galicia y zonas de montaña de la mitad norte, tendiendo a amainar y a cambiar a componente oeste el lunes.
Del 3 al 6 de enero, la agencia meteorológica prevé una tendencia a la estabilización en la Península y Baleares. Es posible que durante el martes se produzcan precipitaciones débiles en puntos de la mitad este peninsular, asociadas a los restos del frente de días previos, y en Galicia. Además, podrían producirse lluvias débiles en zonas del litoral mediterráneo y del Estrecho, acompañando a los vientos de levante.
Habrá predominio de cielos poco nubosos o despejados, con nubes bajas y brumas matinales en zonas del interior, sin descartar nieblas, más probables en zonas bajas del interior y en puntos del litoral mediterráneo.
Las temperaturas no registrarán cambios significativos, con tendencia a los descensos el martes, a los ascensos el miércoles y jueves, y nuevamente a los descensos a partir del viernes.
Para el sábado 7 de enero, la agencia apunta a la posibilidad de que penetre un nuevo frente por Galicia, que podría dejar precipitaciones en la zona y que el domingo podría extenderse al resto del noroeste peninsular, sin descartar que se extiendan al resto del área cantábrica. Las temperaturas podrían descender de forma generalizada el sábado.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024