El suceso ocurrió de madrugada en un local de la Avenida Palencia, en el barrio de La Rondilla. El arrestado, de 51 años, no llegó a agredir a la víctima
La vallisoletana María Luisa Segoviano ocupará plaza en el Tribunal Constitucional
Fue la primera mujer en ser presidenta de Sala del Alto Tribunal
María Luisa Segoviano, que dejó la presidencia al frente de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo en octubre tras jubilarse, ocupará ahora uno de los dos sillones del Tribunal Constitucional (TC) cuya designación corresponde al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Fue la primera mujer en ser presidenta de Sala del Alto Tribunal.
Segoviano, propuesta para el TC por el ala conservadora si bien era una de las nueve de la lista inicial de los progresistas, ingresó en la judicatura en 1987 y su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Bilbao. Dos años después, fue destinada al Juzgado de lo Social número 1 de Valladolid, donde permaneció hasta 1996, año en el que fue nombrada presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
En ese cargo permaneció hasta 2006, momento en el que es nombrada magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, según recoge el portal del Poder Judicial. Fue en junio de 2020 cuando, como consecuencia de la jubilación de Jesús Gullón, tomó posesión del cargo de presidenta de esa Sala.
Segoviano es autora de obras como 'Derecho Social de la Unión Europea', 'Principios esenciales de Derecho del Trabajo', 'El principio de igualdad de trato en materia salarial en el ámbito de las Administraciones Públicas', 'La responsabilidad en la Seguridad Social' o 'Igualdad en el mundo del trabajo y en la empresa'. Ha publicado también numerosos artículos doctrinales.
Además, ha participado activamente en actividades formativas del Consejo General del Poder Judicial y fue vocal de la Junta Electoral Central, cargo que también ejerció entre 2012 y 2017.
Presidenta de la Academia de Legislación y Jurisprudencia de Valladolid desde 2016, es académica de honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España desde 2018 y académica honoraria Academia de Jurisprudencia y Legislación de Extremadura desde 2019.
El presunto autor utilizó objetos metálicos para rayar coches y golpear el portón del local. Los daños ascienden a más de 1.600 euros
A los detenidos se les intervinieron guantes anticorte, una barra de uña (pata de cabra) y otros efectos usados para cometer robos con fuerza
La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de estafa cualificada por la cuantía superior a 50.000 euros