Los productos agroalimentarios pertenecen a la marca de calidad Alimentos de Valladolid
El Banco de Alimentos advierte: "El primer semestre del año que viene va a ser duro, subirá la demanda"
En el año 2022 han registrado casi 4.000 personas menos que han necesitado su servicio
Durante este año 2022, el Banco de Alimentos de Valladolid ha contabilizado 15.000 personas que han necesitado su ayuda. En comparación con el mismo periodo del año anterior han sido menos de 4.000 las que no lo han necesitado, que "es equivalente a 1.300 familias", cuenta Jesús Mediavilla, presidente del Banco de Alimentos de Valladolid.
En cuanto a la subida de los precios, junto con la crisis que afecta a la población, en los últimos meses "estamos viviendo un pequeño repunte y pensamos que de aquí a final de año dará un repunte mayor". Y es que el futuro no es alentador: "De cara al primer semestre del año que viene va a ser un año duro y pensamos que subirá la demanda de alimentos".
Aun así, la entidad nunca se rinde. Funcionan a través de la ayuda de voluntarios, cuenta con 63 trabajadores dentro de sus naves donde recogen, gestionan y clasifican los diferentes productos. Y por otro lado, más de 1.300 voluntarios se encuentran trabajando en las diferentes áreas y centros con los que colaboran. Desde la pandemia comenzaron a llevar a cabo una nueva fórmula de donación: los clientes depositan en la caja una cantidad de dinero, el supermercado realiza una recaudación del dinero total y el Banco de Alimentos lleva a cabo una relación de los alimentos necesarios. Ya como último paso, es el supermercado el que entrega esos productos al Banco de Alimentos.
En esos centros "compramos alimentos que verdaderamente nos hacen falta", en ellos se incluyen los 26 básicos como la leche, el aceite, las conservas, las legumbres o los alimentos infantiles. De la otra forma, "los clientes donarían los que consideran o ellos piensan que es lo mejor". Por esa razón, afirman que "se donaban la mayor cantidad de alimentos que no necesitábamos y menos de los que realmente hacían falta".
Por último, cabe reseñar que el objetivo principal siempre ha sido "que las familias reciban una alimentación buena y equilibrada". "Para mí, los niños son los más importantes para que crezcan y sean adultos sanos", concluye el presidente, Jesús Mediavilla.
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica