A las 19.00 comienza la inauguración de las luces que se mantendrán durante 46 días en el centro vallisoletano
La Concejalía de Medio Ambiente centrará sus proyectos verdes en el Cerro de San Cristóbal y El Tomillo
El presupuesto para estas políticas supera los 24 millones de euros que, junto a Aquavall y Nevasa, alcanzará casi los 57
El Ayuntamiento de Valladolid continúa desgranando las diferentes partidas que contarán las concejalías para el próximo año. En este caso, le ha tocado el turno este jueves a Medio Ambiente, con María Sánchez a la cabeza, la cual ha explicado los proyectos que tiene en mente para la capital con el objetivo de mejorar la biodiversidad en diversas zonas como las mencionadas ubicadas en el Cerro de San Cristóbal donde se refostará las parcelas rasas existentes, mediante mediante plantaciones obteniendo una mejora ecológica y ayudará, además, a la compensación de la huella de carbono del Consistorio. Y, en el segundo caso, en El Tomillo, se generará un refugio natural de gran biodiversidad mediante la restauración de esta zona degradada, que supondrá un importante refugio de fauna y flora autóctona.
Para todo ello, el presupuesto supera los 24 millones de euros que, junto a las dos empresas municipalizadas, Aquavall y Nevasa, alcanza casi los 57 con la mente puesta también en los objetivos que se pretende cumplir de la AUVA 2030.
Por último, cabe reseñar que la creación de la Zona de Bajas Emisiones para la mejora de la calidad del aire en la ciudad, en cumplimiento de la Ley de Cambio Climático, contará con una inversión de 840.401 euros.
Se dispone de cinco días para confirmar si estos vehículos no poseen alguna otra exención temporal que justifique su paso por la zona
Los billetes incluyen equipaje de mano, aperitivo gourmet y conexiones a cualquier aeropuerto de Canarias
Las actuaciones buscan clarificar la coexistencia entre peatones y ciclistas y mejorar la seguridad en la intersección con el puente de Poniente
La reforma integral incluye la restauración del edificio histórico y la creación de nuevas infraestructuras para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad