El técnico asegura no estar "decepcionado" por el resultado, a pesar de haberlo intentado hasta el final
Van Gogh y Roy Lichtenstein se dejan ver por Valladolid
La sala de exposiciones de La Pasión acoge esta representación hasta el próximo 8 de enero
Valladolid y la cultura han ido siempre de la mano. En este caso el artista Pop Roy Lichtenstein y el pintor Vincent Van Gogh se han dejado ver por una sala de exposiciones de Valladolid. La sala de exposiciones de La Pasión acoge obras del artista desde sus cuadros más abstractos a sus pinturas de Pop Art. Además, se ha recreado la habitación de Van Gogh, en la cual puedes hacerte un selfie que, posteriomente, se usará para recrear la cara del pintor, una campaña que recaudará fondos para recuperar el patrimonio de Ucrania.
Esto se encuentra dentro de la capilla de La Pasión, incrustado dentro de la galería de Pop Art de Roy Lichtenstein. El Equipo Abril ha sido el encargado de diseñar esta habitación de forma tridimensional en la cual se puede entrar e interactuar con sus objetos. La pintura en la que se basa esta recreación, se pintó tres veces, las tres por el pintor neerlandés.
Por su parte, Lichtenstein (1923-1997) fue siempre un apasionado de la pintura, pero no fue hasta la década de los 50 cuando se dedicó en cuerpo y alma. Primero con pinturas abstractas y, después, con el Pop Art. Esta exposición llega a Valladolid después de su paso por Seúl y por dos ciudades chinas. La obra de este autor, con aires como de cómic, se representas en obras de paisajes, a la guerra o al amor. La sinfonía del Pop ya puede disfrutarse de manera gratuíta.
Más de 700 poetas aspiraban a participar en un certamen que ha reunido en la ciudad a algunos de los nombres más destacados de la poesía contemporánea
El artista dominicano actuó en una conocida discoteca de la ciudad pasadas las 04.00 horas
La velada marca el inicio de un fin de semana nupcial que culminará el sábado con la ceremonia en la cercana Abadía Retuerta LeDomaine
Varias producciones con sello local quedan fuera del festival en su edición más simbólica: el 70 aniversario y el 475 de la Controversia