10/11/2022
Acor celebra en su planta de Olmedo la cuarta jornada del ciclo 'Del campo a la industria'
El presidente de la asociación considera fundamental el cumplimiento de Ley de la Cadena Alimentaria para evitar abusos por parte de la industria
Foto Leticia Pérez
Lectura estimada: 2 min.
El presidente de ACOR, Jesús Posadas, defendió este viernes la vigencia de Ley de la Cadena Alimentaria y aseguró que, como agricultor, la considera una herramienta fundamental para los intereses de los agricultores y para evitar los abusos que se han cometido por parte de ciertas industrias en algunos productos.
A su vez, Posadas recalcó que ACOR, como cooperativa, no tiene que corregir ninguna situación de desequilibrio entre productor y transformador, ya que la entidad busca "la rentabilidad del agricultor y, al contrario que la mayor parte de las empresas, una labor social".
Posadas, que realizó estas declaraciones antes de participar en la planta en el cuarto foro del ciclo 'Del campo a la industria', que tuvo como escenario la planta de ACOR en Olmedo, destacó la importancia de los encuentros que agricultores y empresarios agroalimentarios están manteniendo gracias a esta iniciativa de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid.
Por otra parte, Posadas no descartó que la cooperativa pueda anunciar a lo largo de la campaña nuevas subidas del precio de la remolacha como la comunicada ayer y que eleva hasta los 65 euros por tonelada el premio mínimo garantizado para los socios.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, indicó que con el ciclo 'Del campo a la industria' se quiere poner en valor un sector esencial para la provincia de Valladolid y fomentar las relaciones y el encuentro entre los agricultores y ganaderos y la industria agroalimentaria. Además, Íscar adelantó que la intención es que antes de finalizar el año se hayan celebrado otros cuatro encuentros, para alcanzar un total de ocho a lo largo de este año.
A su vez, Íscar destacó el papel de ACOR y aseguró que su trabajo fue fundamental para que la remolacha se convirtiera en el cultivo más social y estratégico de la Comunidad y que ahora está sabiendo adelantarse a los cambios para buscar "el equilibrio y la sostenibilidad social y económica de un sector que los últimos meses ha sufrido muchos ataques".
Por su parte, el gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid, José Ferrández, explicó que esta serie de encuentros tiene como objetivo mejorar la situación del campo y de las empresas agroalimentarias. En este sentido, explicó que el reto es los agricultores y ganaderos mejoren las calidades de sus producciones para que las empresas agroalimentarias locales no tengan que recurrir a productos de fuera. "El reto es llegar a un equilibrio entre las necesidades de unos y otros", aseveró
Últimas noticias de esta sección
La Diputación de Valladolid celebra en Valoria la Buena el Día Internacional de la Mujer Rural con la presentación del III Plan de Dinamización Económica
El evento gastronómico y cultural, organizado por la Diputación de Valladolid, reunirá más de 25 expositores, showcookings, conciertos y talleres
La Confederación Hidrográfica del Duero culmina la entrega de la nueva depuradora de Villanueva de Duero y avanza en las obras de Aldeamayor de San Martín
Se han trasladado al Museo de Semana Santa para poder arreglar el tejado de la capilla donde reposan todo el año
Lo más visto
El nuevo Mercadona de Huerta del Rey ya tiene fecha de apertura
AUVASA refuerza el transporte para el partido de la Selección Española en Valladolid
Dulces El Toro llena Valladolid de humor y sabor para anunciar su nueva tienda
Fallece una persona arrollada por un tren de Alta Velocidad en Hornillos de Eresma
Luz verde a la transformación del entorno de la Catedral de Valladolid
Últimas noticias
Antonio Banderas ya está en Valladolid para la boda de su hija
Conrado Íscar reivindica el papel esencial de las mujeres rurales en la igualdad
Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh tras un año de rumores
Nueve Castilla y León denuncia la ilegalidad de los presupuestos autonómicos de 2026
Valladolid recibirá 160,7 millones en inversiones autonómicas en 2026
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar