10/11/2022
Acor celebra en su planta de Olmedo la cuarta jornada del ciclo 'Del campo a la industria'
El presidente de la asociación considera fundamental el cumplimiento de Ley de la Cadena Alimentaria para evitar abusos por parte de la industria
Foto Leticia Pérez
Lectura estimada: 2 min.
El presidente de ACOR, Jesús Posadas, defendió este viernes la vigencia de Ley de la Cadena Alimentaria y aseguró que, como agricultor, la considera una herramienta fundamental para los intereses de los agricultores y para evitar los abusos que se han cometido por parte de ciertas industrias en algunos productos.
A su vez, Posadas recalcó que ACOR, como cooperativa, no tiene que corregir ninguna situación de desequilibrio entre productor y transformador, ya que la entidad busca "la rentabilidad del agricultor y, al contrario que la mayor parte de las empresas, una labor social".
Posadas, que realizó estas declaraciones antes de participar en la planta en el cuarto foro del ciclo 'Del campo a la industria', que tuvo como escenario la planta de ACOR en Olmedo, destacó la importancia de los encuentros que agricultores y empresarios agroalimentarios están manteniendo gracias a esta iniciativa de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid.
Por otra parte, Posadas no descartó que la cooperativa pueda anunciar a lo largo de la campaña nuevas subidas del precio de la remolacha como la comunicada ayer y que eleva hasta los 65 euros por tonelada el premio mínimo garantizado para los socios.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, indicó que con el ciclo 'Del campo a la industria' se quiere poner en valor un sector esencial para la provincia de Valladolid y fomentar las relaciones y el encuentro entre los agricultores y ganaderos y la industria agroalimentaria. Además, Íscar adelantó que la intención es que antes de finalizar el año se hayan celebrado otros cuatro encuentros, para alcanzar un total de ocho a lo largo de este año.
A su vez, Íscar destacó el papel de ACOR y aseguró que su trabajo fue fundamental para que la remolacha se convirtiera en el cultivo más social y estratégico de la Comunidad y que ahora está sabiendo adelantarse a los cambios para buscar "el equilibrio y la sostenibilidad social y económica de un sector que los últimos meses ha sufrido muchos ataques".
Por su parte, el gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono San Cristóbal y la Diputación de Valladolid, José Ferrández, explicó que esta serie de encuentros tiene como objetivo mejorar la situación del campo y de las empresas agroalimentarias. En este sentido, explicó que el reto es los agricultores y ganaderos mejoren las calidades de sus producciones para que las empresas agroalimentarias locales no tengan que recurrir a productos de fuera. "El reto es llegar a un equilibrio entre las necesidades de unos y otros", aseveró
Últimas noticias de esta sección
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo
Han leído el manifiesto 'Por una inteligencia artificial ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad'
El espacio se llamará 'Jardín de los Ángeles' y es fruto de una moción presentada por el Equipo de Gobierno en el pleno del mes de abril
En la provincia de Valladolid se mantienen activos en la actualidad 782 casos
Lo más visto
El divertido comunicado con el que una tienda vallisoletana le ha dado su toque de humor al apagón
"Vamos a poner 41.000 asientos al año a disposición de los vallisoletanos para viajar a las Islas Canarias"
El Monoloco Fest enciende Valladolid con su segunda edición
Una exposición da a conocer la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid
El foco del mundo del corazón se traslada a Valladolid para cubrir el debut de Terelu como actriz
Últimas noticias
Día del trabajo
Una exhibición de Lamine permite al Barça llegar vivo a Milán
Un hombre se entrega en la Guardia Civil y asegura haber matado a otro en Sorribos de Alba (León)
El colectivo arbitral, de luto por el fallecimiento del colegiado vallisoletano Jesús Ausocua
'Mahán' y otro gigante: Igor Escudero, el compositor leonés que ha estrenado su décimocuarta ópera
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar