La portavoz popular asegura "desconocer" una encuesta interna del Partido Popular filtrada a los medios, pero insiste en que haya que "presentar al mejor candidato"
Carazo no desvela los planes del partido para la Alcaldía de la ciudad
Asegura estar "centrado" en su trabajo en el Congreso de los Diputados y que "hasta el momento" desconoce quién será la persona designada para esta candidatura
El diputado nacional del Partido Popular por Valladolid, Eduardo Carazo, ha insistido hoy en que la formación se encuentra a expensas de la dirección nacional para designar a un candidato a la Alcaldía de la capital, mientras que ha asegurado que él se encuentra "centrado" en su trabajo en el Congreso de los Diputados.
"Estoy centrado en mi trabajo de parlamentario. La decisión vendrá de la dirección nacional, en consonancia con la dirección regional y provincial", ha comentado Carazo, a la vez que ha señalado que mostrará su "apoyo" a quien finalmente resulte designado como candidato a la Alcaldía de Valladolid. Según las últimas informaciónes, Mercedes Cantalapiedra será la apuesta del Partido Popular para recuperar la Alcaldía de Valladolid después de ocho años de gobiernos de izquierdas.
Carazo ha asegurado que "hasta el momento" se desconoce quién será la persona designada para encabezar la candidatura del Partido Popular a las elecciones municipales en la capital, pero ha señalado que contribuirá a que "la Alcaldía sea del PP" con el "apoyo" al candidato que finalmente resulte elegido.
De igual modo desde la formación estiman que finalmente será este mes de noviembre cuando se desvelen las diferentes candidaturas con la convicción de recuperar el bastón de mando del Ayuntamiento de Valladolid.
La muestra recuerda a Teresa Rodríguez Llamazares y denuncia la violencia machista, con datos que evidencian su magnitud en Europa
La nueva tienda en el Paseo de Zorrilla genera 42 nuevos puestos de trabajo y ofrece más de 10.000 referencias de productos
El Hospital Universitario Río Hortega recibirá sistemas implantables de estimulación medular para los próximos cuatro años
Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción