El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
Sanidad prevé firmar el contrato de transporte sanitario en la última semana de 2022
El procurador de Por Ávila urge a renovar y mejorar un servicio con vehículos con muchos kilómetros y precariedad laboral de sus empleados
La Consejería de Sanidad prevé firmar el contrato del nuevo transporte sanitario terrestre en la última semana de 2022, en caso de que no se produzca ningún incidente como la presentación de un recurso, según informó el consejero del ramo, Alejandro Vázquez, en el pleno de las Cortes de Castilla y León.
En su pregunta, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, urgió a la renovación y mejora del servicio tanto en su flota de vehículos, con algunos de más de 400.000 kilómetros, como en las condiciones de los trabajadores de las empresas adjudicatarias.
Pascual relató algunos de 'los vaivenes jurídicos' en los que se ha visto inmerso el expediente de adjudicación, cuyo gasto acordó el Consejo de Gobierno en su reunión del 9 de diciembre de 2021, pero afeó, en particular, que las proposiciones no de ley, presentadas por Por Ávila, aprobadas en la Comisión de Sanidad no se cumplen.
En este momento se ha pedido documentación a las empresas para proceder, tras los quince días para que se pronuncien, a la adjudicación con la previsión de firmar el convenio en la última semana de este año, explicó Vázquez, que evitó dar más concreciones porque se pueden presentar recursos.
Así, ocurrió cuando el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (Tarcyl) suspendió el concurso tras el recurso de un sindicato, que levantó el 15 de septiembre al dar la razón a la Consejería.
"Es un pliego complejo, que ha tenido incidentes", manifestó el consejero, que recordó, además, que una vez adjudicado el contrato la empresa tiene tres meses para poner a disposición de Sanidad la flota de vehículos.
Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo