La candidatura tiene "el máximo apoyo" del presidente de la UEFA, y está destinada a "tender puentes y proyectar un mensaje de unidad, solidaridad y generosidad por todo el fútbol europeo"
La RFEF considera "intolerable" la amenaza de huelga de LaLiga por la nueva Ley del Deporte
La Federación se muestra segura de que el Gobierno "no va a ceder al chantaje" de la patronal, tal y como asegura su portavoz
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha calificado este lunes de "intolerable" la amenaza de huelga por parte de los clubes de LaLiga por su desacuerdo con la nueva Ley del Deporte, aunque expresó su convencimiento de que el Gobierno "no va a ceder al chantaje", según ella, de la patronal.
"La presión que está soportando el Gobierno y las Cortes orquestada por Javier Tebas desde LaLiga amenazando con un cierre patronal es intolerable y estamos seguros de que no van a ceder al chantaje. Lo que está claro es que Tebas ve que la operación de CVC es ilegal porque la actual Ley del Deporte no permite hacer lo que está haciendo. Sabe que tiene perdido el caso en los tribunales y por eso quiere blindarse a nivel legislativo lanzando un órdago a la soberanía popular", dijo en declaraciones a Europa Press el portavoz de la RFEF, Javier Gómez Matallanas.
Matallanas lamentó que el presidente de LaLiga, Javier Tebas, está amenazando con un cierre patronal, algo que, según él, es "ilegal" por no darse ninguno de los supuestos contemplados en la legislación española. "Si consuma su plan, debería ser inhabilitado de inmediato", indicó.
A juicio del portavoz federativo, la "mala praxis" de LaLiga "ha facilitado la pérdida de talento y ha perdido interés". "La competición se ha devaluado en tiempo récord y su presidente, en vez de trabajar para detener esta caída libre, se centra en guerras e intereses personales y está arrastrando al fútbol profesional español al abismo", subrayó.
Para Matallanas, el fútbol profesional "no puede depender de sus chapuzas con un fondo luxemburgués en el que le van a retribuir de forma multimillonaria con la presidencia vitalicia de una empresa de comercialización de derechos".
"¿Cómo sus aliados no pueden ver algo así? A Tebas solo le interesa asegurar su estatus, puede hundir a muchos clubes, entre ellos los que ahora no están en el fútbol profesional, pero que aspiran a estarlo", concluyó.
Era el regreso del argentino tras siete partidos de baja por lesión, y su impacto fue inmediato
Un gol in extremis del central uruguayo da la victoria a un Barcelona de dos caras frente a un Girona que plantó batalla en Montjuïc
La realización de los partidos evita mostrar los parones simbólicos de los jugadores desatando críticas por falta de transparencia y manipulación informativa.
Esta actividad contará con una financiación de 35.000 euros y se presentará por primera vez de manera conjunta