Lo ha hecho a través de una carta y con motivo de la celebración, este viernes 7 de octubre, de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Luis Argüello se posiciona contra la Ley Trans y la califica de "absurda"
"Se preparan o se han aprobado leyes que todas ellas manifiestan una compresión antropológica que no responde a la realidad de lo que somos", precisó
El todavía secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, calificó este jueves de "absurdo" la Ley Trans que tramita el Gobierno central por su afán por ?despatologizar?, ya que el propio texto habla de hormonas y la posibilidad de cirugías. "¿Cómo no van a intervenir los médicos a la hora de definir una de estas situaciones?", aseveró.
Con motivo de la presentación del Día Mundial de las Misiones (Domund) en la Diócesis de Valladolid, Argüello reconoció que lo más "preocupa" a la Iglesia de la Ley Trans en el conjunto de un programa legislativo, como el llamado "impropiamente" derecho al aborto, la eutanasia y las nuevas realidades familiares. "Se preparan o se han aprobado leyes que todas ellas manifiestan una compresión antropológica que no responde a la realidad de lo que somos", precisó. En este sentido, apuntó que se hace un "elogio" de la autodeterminación de la autonomía, en la que parece que "vale todo en este mundo". A su juicio, todas las leyes tienen la misma clave de ingeniería social, de reducir a la persona en individuo.
El arzobispo de Valladolid valoró el debate social que ha suscitado la Ley Trans, ya que es algo que siempre ha pedido la Conferencia Episcopal Española, y consideró que la opinión de psicólogos, antropólogos y psiquiatras es importante. "Hay que escuchar lo real y no dejarse llevar por la fuerza de las ideologías", añadió.
Luis Argüello subrayó que "evidentemente" la nueva ley del Ministerio de Igualdad desprotege al menor. "Se cree que se le da autonomía y se le empodera cuando tiene 14 o 16 años. En realidad, se le está haciendo es que pueda caer en daños irreversibles, tal y como se puede se ha dado en otros países", significó. En este sentido, recordó un texto de dos autores de una escuela materialista, por lo que no pertenecen a la Iglesia, que dice que 'nadie nace en un cuerpo equivocado'.
Hay que recordar que el proyecto de ley plantea que toda persona, a partir de los 16 años, puede acudir al Registro Civil para cambiar su sexo por el otro con el que se sienta identificada -de hombre a mujer o de mujer a hombre-, sin necesidad de aportar un informe médico o psicológico para acreditar su condición. De 14 a 16 años, el menor tiene que estar acompañado por sus padres y si no cuenta con su consentimiento se nombrará un defensor judicial para resolver el conflicto. De 12 a 14 años también se puede modificar el género siempre y cuando el menor tenga la autorización de un juez, que examinará su madurez.
La talla protagonizará una procesión extraordinaria que recorrerá el centro histórico con tres paradas de oración ante centros asistenciales de la ciudad
Esta aprobación responde a una demanda de los vecinos de la zona, quienes solicitaban la puesta en marcha de medidas para contrarrestar el ruido ambiente
Las prestaciones aprobadas están relacionadas con la emergencia social, el favorecimiento de autonomía personal y ayudas para personas con movilidad reducida
Los vehículos de 12 metros que mantendrán la edad media de la flota por debajo de los 10 años








