Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Unidas Podemos reclama regular los vapeadores sin nicotina tipo 'pod' ante su impacto en los jóvenes
Alega que estos dispositivos sin nicotina carecen de información sobre posibles sustancias tóxicas y se benefician de un "limbo legal"
Unidas Podemos ha solicitado al Ejecutivo que contemple regular los vapeadores sin nicotina tipo 'pod' ante su auge entre los jóvenes e incluso niños, por lo que aboga por equipararlo a nivel legislativo con el resto de cigarrillos electrónicos.
"No son chuches", ha avisado en rueda de prensa la portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal. De entrada, su formación ha registrado una batería de preguntas parlamentarias al Ejecutivo respecto a estos 'vapers', que se ofertan en bazares, gasolineras o supermercados bajo una apariencia de "falsa inocuidad".
La diputada ha comparecido en rueda de prensa y ha portado varios modelos de estos vapeadores, que utilizan colores llamativos y sabores que emulan a las golosinas para presentarse más atractivos ante los jóvenes.
Vidal ha criticado la ausencia de información en los paquetes de estos productos sobre las consecuencias nocivas o tóxicas que pueden conllevar para la salud, como las acroleínas, aldehídos, acetaldehído, acetona, nitrosaminasas, metales pesados como el plomo y el cromo, el níquel y el cobre. "Esto no son chuches", ha advertido para pedir a las familias también que velen si sus hijos de los vapeadores tipo 'pod'.
"LIMBO LEGAL"
En sus preguntas, la confluencia catalana de Unidas Podemos pregunta al Ejecutivo, en caso de no equiparar a estos dispositivos con el resto de cigarrillos electrónicos en términos normativos, si va a impulsar iniciativas legislativas de manera urgente para desplegar un marco jurídico adecuado ante el actual "limbo legal".
"¿Cree el Gobierno que, a la vista de los datos aportados por estudios sobre el consumo de cigarrillo electrónico y sistema Pod sin nicotina, un periodo de cinco años para retirar los productos del fácil acceso actual no es demasiado tiempo, teniendo en cuenta el problema de salud pública, especialmente entre los jóvenes?", ha cuestionado En Comú Podem.
Y al respecto argumenta que el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ya ha advertido sobre la peligrosidad de este producto en el Informe sobre los cigarrillos electrónicos, con una larga lista de consecuencias sobre la salud de estos productos. Por ello, aboga por extender la regulación a todo tipo de vapeadores al tabaco a todos los efectos.
También han recurrido a los datos de la encuesta ESTUDES 2018-2019 y que concluye que prácticamente la mitad de los estudiantes de 14 a 18 años ha utilizado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos (48,4%).
Finalmente, advierte que el decreto que regula la fabricación y comercialización de los productos del tabaco y vapeadores solo alude a los dispositivos que presentan nicotina y deja en el aire los envases líquidos sin esa sustancia.
A su vez, recalca que el Ministerio de Hacienda está elaborando un proyecto de ley sobre el mercado de los tabacos y otros productos relacionados, en el que equipara de forma progresiva el control de estos dispositivos de vapeo para que se venda exclusivamente en estancos en un plazo de cinco años, pero sin aludir a mecanismos que no contengan nicotina.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








