Debido a la posibilidad de que uno de sus componentes tenga un pH que no cumpla con las especificaciones y afecte a eficacia y seguridad
¿Cuáles son los dispositivos electrónicos que más se acumulan en los hogares europeos?
De media, cada hogar tiene 74 productos electrónicos
Los auriculares y los mandos a distancia son los aparatos y accesorios electrónicos que más se acumulan en los hogares europeos, independientemente de su estado, mientras que los teléfonos móviles ocupan la cuarta posición en un ranking elaborado por WEEE Forum.
De media, cada hogar tiene 74 productos electrónicos, como teléfonos, tabletas, ordenadores portátiles, secadores de pelo y otros electrodomésticos pequeños, de los cuales 13 se acumulan sin uso, pese a que nueve de ellos todavía funcionan.
Estos datos se recogen en el último estudio de la asociación internacional WEEE Forum, obtenidos a partir de una encuesta a 8.775 hogares en seis países europeos (Portugal, Países Bajos, Italia, Rumanía, Eslovenia y Reino Unido).
En este trabajo, los pequeños productos electrónicos de consumo y accesorios, como pueden ser los auriculares o los mandos a distancia, se ubican en el primer puesto de los productos electrónicos que más se acumulan (en unidades), seguidores de los pequeños electrodomésticos como las planchas o los relojes, y el pequeño equipo de tecnología de la información (discos duros externos, 'touters', teclados y ratones).
En cuarta posición se encuentran los teléfonos móviles, pese a que se estima que este año se dejarán de usar cerca de 5.300 millones de estos dispositivos; si se colocan uno encima de otro, con una media de 9mm de grosor, equivalen a una columna de 50.000 kilómetros, según WEEE Forum.
En quinto lugar, el último que recoge esta clasificación, se ubican los equipos pequeños para la preparación de alimentos, en los que se incluyen las tostadoras, los procesadores de alimentos o las parrillas.
Y, en general, se acumulan porque se podrían usar de nuevo en el futuro (46%), aunque también con la intención de vender o regalar estos productos electrónicos (15%) o porque tienen un valor sentimental (13%). Un 7 por ciento de los encuestados reconoce que no sabe cómo debe desecharlos.
El acuerdo refuerza la apuesta conjunta por la sostenibilidad, la inclusión social y el empleo de calidad en el sector del agua y el medio ambiente
Castilla y León no se librará del calor sofocantes, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados en varias provincias ya este martes
El que más ha disparado su precio han sido los limones, cuyo incremento de precio en un kilo de este producto ha sido del 22,7 %.