Aún no se conocen detalles ni contenido, aunque la propuesta original contemplaba menos exámenes y una prueba de madurez que supondrá un 75% de la nota
Educación destaca que este curso hay 645 profesores más y espera que el año próximo se cumplan todas las ratios
La consejera Rocío Lucas reivindica la figura de los "coordinadores de convivencia" que protegen la salud mental y emocional de los escolares
La consejera de Educación, Rocío Lucas, destacó este viernes que durante el curso que ahora comienza, el 22-23, hay en activo 645 profesores más que el anterior ejercicio sin coronavirus, según sus cifras, lo que contribuye a seguir reduciendo las ratios docentes en la Comunidad, todo en virtud del acuerdo firmado el pasado año, recoge Ical.
De este modo, Lucas espera que el próximo curso ya se cumplan las ratios en todos los grupos, de modo que en Infantil y Primaria desciendan de 25 a 22, en Secundaria, de 30 a 27, y en Bachillerato, de 35 a 33. "Es un acuerdo importante que ya se ha materializado con más profesores y, por lo tanto, el convenio se está cumpliendo", agregó.
Por otro lado, la consejera hizo referencia a la propuesta de CSIF de crear unidades específicas de atención a la salud mental en los centros educativos, y aseguró que es una necesidad que ya está cubierta en la Comunidad. "No tengo constancia de que nos haya llegado como tal esa propuesta, ni hay ningún documento relacionado con ese planteamiento, pero sí he de decir que, desde hace años, Educación cuenta con los coordinadores de convivencia, que cuidan también la parte emocional en el ámbito educativo", manifestó.
De igual manera, Lucas se refirió al protocolo que Educación mantiene con las consejerías de Sanidad y Familia para cuidar la salud mental de los escolares. "Ese coordinador de convivencia también trabaja con el coordinador de bienestar que se recoge en la Lomloe", apostilló. "Cuando llegue la propuesta de CSIF, se estudiará, pero desde la Junta ya tenemos mecanismos para cubrir esa necesidad, que consideramos es importante para la salud de los alumnos", concluyó.
El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"