Los Gobiernos se solidarizan: el Ayuntamiento se une a la iniciativa y apaga de forma simbólica sus monumentos, mientras la Junta defiende "tumbar" el decreto
Los comerciantes vallisoletanos piden una ampliación del plazo para instalar puertas con cierre automático
La inversión "tampoco tiene que ser muy grande" y la instalación puede ser más sencilla
Los presidentes de las asociaciones de comerciantes vallisoletanas Avadeco y Fecosva, Alejandro García Pellitero y Jesús Herreras, han reclamado este lunes una ampliación de los plazos para la instalación obligatoria en los establecimientos abiertos al público de puertas con cierre automático, que según el Real Decreto de medidas de ahorro energética concluyó el pasado 30 de septiembre.
García Pellitero ha considerado "necesaria" una prórroga para que todos los establecimientos comerciales se puedan adaptar "y no haya sanciones", pues ha explicado que esta instalación supone "inversiones muy potentes" en los negocios y "no se pueden acometer con la facilidad que gustaría".
De hecho, ha apuntado que se producen retrasos en la entrega de pedidos por la "gran demanda" de puertas automáticas, por lo que "no se puede cumplir aunque tengas ganas de instalarla".
Jesús Herreras, de Fecosva, se ha mostrado de acuerdo con esa prórroga porque no da tiempo a que los establecimientos se adapten a la normativa.
De hecho, el presidente de Fecosva ha considerado que "ha habido un poco de confusión en cuanto al sistema obligatorio de cerrado de puertas" ya que cree que se ha entendido que tiene que ser de tipo "electrónico" pero considera que también "puede ser un mecanismo de un brazo hidráulico" o un "muelle" que permita que la puerta se cierre automáticamente.
Con ello, la inversión "tampoco tiene que ser muy grande" y la instalación puede ser más sencilla.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional