Los aparcamientos de la UVa en el Campus Miguel Delibes y Prado de la Magdalena también estarán abiertos de 7.00 a 22.00 horas
La Universidad de Valladolid celebra la Semana Europea del Deporte con más de 30 actividades
El objetivo es fomentar la actividad física entre la comunidad universitaria
Desde el próximo viernes, 23 de septiembre, y hasta el día 30, la Universidad de Valladolid (UVa) celebra la Semana Europea del Deporte con más de 30 actividades deportivas programadas y distribuidas en sus cuatro campus. La UVa se suma un año más a un iniciativa de la Comisión Europea con la que quiere fomentar la vida saludable y activa entre los miembros de la comunidad universitaria.
Además, la Universidad de Valladolid también ha convocado el I concurso de fotografía ?#BEACTIVE con la UVa? abierto a cualquier persona mayor de 16 años. Para participar es necesario colgar hasta dos fotografías en Instagram, ya sea mediante una publicación propia o mediante una historia destacada.
Los participantes deberán etiquetar la publicación con los siguientes hashtags #Semanaeuropeadeldeporte2022 #BEACTIVE #BEACTIVEconlaUVa #UniversidaddeValladolid. Además, será necesario que se etiquete al campus en el que se participa y que en el momento de la publicación se siga a las cuatro cuentas del Servicio de Deportes: @deportes_uvasg, @deportes_uva, @deportesuvasoria y @deportesuvapalencia. Los trabajos deberán desarrollarse durante la Semana Europa del deporte y publicarse antes del viernes 1 de octubre a las 23,59 horas. Las dos mejores fotografías recibirán la sudadera ?UVa-Universidad de Valladolid? en cada uno de los Campus.
El sindicato recuerda que la lucha contra contra la explotación laboral es una cuestión de justicia
El Sindicato de Estudiantes convoca a la ESO, FP y Bachillerato a manifestarse este martes, 28 de octubre, a las 12.00 horas en Fuente Dorada
Se han tenido que eliminar cerca de dos millones de unidades de los poco más de cuatro con los que cuenta la avicultura en la provincia
Los fondos recaudados se destinarán a ACNUR, Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Plan Internacional








