15/09/2022
El Gobierno critica a la Junta por "malgastar" fondos en estudiar la reapertura de Garoña: es "imposible"
La ministra Ribera afirma que es una "salida de pata de banco" de corte "ideológico" y que el Gobierno tampoco planea retocar el calendario para cerrar las nucleares
La ministra Teresa Ribera.
Lectura estimada: 2 min.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que es "imposible" e "inviable" reabrir la central nuclear de Garoña (Burgos), como ha propuesto Vox, y ha afeado a la Junta de Castilla y León que "malgaste" dinero público en un informe de viabilidad sobre la reapertura que podría haber obtenido de forma gratuita, recoge E. Press.
"Me ha sorprendido esa salida de pata de banco, es una ocurrencia probablemente ideológica", ha aseverado la ministra en el pleno del Senado en respuesta a una pregunta de la senadora del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana-EH Bildu Idurre Bideguren Gabantxo, quien ha pedido una contestación "contundente" del Gobierno a la "disparatada" propuesta de la reapertura, que, a su juicio, "entraña un enorme riesgo".
Ribera ha criticado así la propuesta en la que, como ha dicho, se "utiliza la terminología que le gusta usar a la bancada de la derecha y la ultraderecha, que no se corresponde con ninguna hipótesis medianamente seria ni solvente".
Asimismo, ha afeado a la Junta de Castilla y León, gobernada por PP y Vox, que vaya a "malgastar" el dinero del presupuesto público en el informe cuando "no tiene ni para medios forestales, ni para medios antiincendios, ni para apoyar a la gente ni para abrir los centros de salud de Castilla y León, en encargar un informe que le hubiera dado de gratis el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y hubiera dado gratis la propietaria de la central, Nuclenor".
"Es imposible, inviable, no tiene sentido", ha agregado sobre la propuesta, para recordar que, además, "los vecinos de la zona llevan mucho a sus espaldas". En este sentido, ha indicado que estos "cuentan con un plan para el desmantelamiento y posible recuperación de toda la zona" que el Ejecutivo ha "reforzado con el compromiso de que Garoña forme parte de la zona de transición justa".
"Los vecinos tienen derecho a vivir donde quieran y tener actividades industriales y empresariales que les permitan vivir ahí, no como ha sido tras todos estos años de absoluto abandono: ni desmantelamiento, ni cuidado ni medidas alternativas", ha sentenciado.
Por otro lado, ha asegurado que el Ejecutivo no tiene "la menor intención" de plantear una modificación del calendario de cierre de las nucleares "que ha sido acordado entre los propietarios de todas las centrales". "No se requiere en un país que afortunadamente cuenta con un montón de recursos autóctonos para las renovables", ha concluido.
Últimas noticias de esta sección
La encuesta pregunta también por el líder al que los españoles prefieren como presidente del Gobierno, y el 22,5 % responde que Pedro Sánchez
El fiscal ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de oposición al recurso presentado por el ex secretario de Organización socialista
Ante unas hipotéticas elecciones generales, los socialistas sigan ganando por la mínima en estimación de voto ante un PP que no rentabiliza el escándalo
El presidente autonómico ha sido rotundo al afirmar que Castilla y León no permitirá "la quiebra de la igualdad y de la solidaridad"
Lo más visto
Comienza el rodaje de 'Alpha' en el centro de Valladolid
Así queda el mapa universitario en la UVa: las carreras más demandadas y las notas más altas
Detenidos dos hombres cuando intentaban trepar para colarse en una vivienda
El aplaudido "zasca" de Blanca Jiménez a un comentario ofensivo sobre su físico en redes
Robo y persecución en pleno centro de Valladolid a punta de tijeras: "Devuélveme el móvil o te mato"
Últimas noticias
La tormenta en Las Merindades obliga a evacuar a cerca de 400 menores de varios campamentos
Detenido en Valladolid un hombre por causar daños en un taller y dos vehículos
Los Escolar de Lanzahíta protagonizan una carrera limpia en San Fermín que cobró más peligro en la plaza
¡El plan B...!
El rodaje de Alpha movilizó a más de 300 personas en el centro de Valladolid
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar