La Unión de Fútbol de Rusia y un grupo de clubes rusos apelaron al TAS contra la prohibición
La UEFA excluye a la selección rusa del sorteo de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024
El sorteo tendrá lugar el próximo 9 de octubre en Alemania, la anfitriona del torneo
La UEFA ha informado este martes que la Federación Rusa de Fútbol no podrá participar en el sorteo de la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, por lo que quedarán excluidos del torneo continental que se disputará en Alemania.
"Todas las selecciones rusas están actualmente suspendidas tras la decisión del Comité Ejecutivo de la UEFA del 28 de febrero de 2022, que además fue confirmado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo el 15 de julio de 2022. Por lo tanto, Rusia no está incluida en el sorteo de la fase de clasificación para el Campeonato de Europa de la UEFA 2022-24", explicó el organismo este martes en Hvar (Croacia).
El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó el procedimiento para el próximo sorteo clasificatorio europeo, que tendrá lugar el próximo 9 de octubre en la ciudad alemana de Fráncfort. En total 53 asociaciones nacionales participan en el sorteo que repartirá a los participantes en los diez grupos -siete grupos de cinco selecciones y tres grupos de seis selecciones-.
Las selecciones participantes se dividirán en los bombos de cabezas de serie, según la clasificación general de la UEFA Nations League 2022/23, y ocuparán los siete bombos que hay. Los diez ganadores de grupo y los diez segundos se clasificarán para la fase final. Mientras, las tres plazas restantes se decidirán a través de los 'play-offs' que se disputarán en marzo de 2024.
La clasificación no contará con la anfitriona Alemania, que pasa automáticamente a la fase final y, por tanto, no participa en el sorteo.
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas
La atleta soriana iguala el puesto que logró en los Juegos Olímpicos de 2021 y reafirma su condición de referente del mediofondo español