El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Tudanca pone en valor las medidas del Gobierno, frente a una Junta "de lío en lío"
Luis Tudanca ha resaltado las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo de Sánchez durante la pandemia
El secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, ha puesto en valor este sábado, 17 de septiembre, las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España de apoyo a "los más vulnerables", frente a una Junta de Castilla y León, que está "de lío en lío".
Así lo ha expuesto Tudanca tras participar en el Consejo Político Federal del PSOE, que ha clausurado el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Zaragoza y que se celebra "en un momento trascendental" donde, según ha declarado, el PSOE se enfrenta a un nuevo escenario electoral, donde ha de apostar por revalidar las alcaldías alcanzadas en 2019 pero, sobre todo, por seguir dando soluciones a la gente con políticas socialdemócratas frente a los recortes del PP.
Luis Tudanca ha resaltado las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo de Sánchez durante la pandemia y, en la actualidad, en el momento de incertidumbre derivado de la invasión de Ucrania o con la crisis de la inflación.
Afortunadamente, ha aseverado el líder socialista en Castilla y León, los ciudadanos han contado con el apoyo del Gobierno de Sánchez ,con ayudas como los ERTE o a las empresas y familias, frente a anteriores crisis donde, según ha reprochado, el PP sólo ponía en marcha recortes y rescataba a la banca.
Ahora, ha añadido, es el momento de aprovechar los 140.000 millones de euros de los fondos europeos para crear empleo y fijar población, para atraer inversiones e industrias y para aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas formas de energía pero, sobre todo, para proteger a "la gente que más lo necesita".
Frente a ello, ha lamentado, Castilla y León tiene un Gobierno autonómico que está "de lío en lío", para recordar que ayer, viernes, se conocía que, en un momento "tan importante para la recuperación económica", se volvía a "desmantelar" la Consejería de Empleo, con la dimisión del viceconsejero de Dinamización Industrial y Laboral, Óscar Villanueva, o con la apertura de debates "imposibles" como la reapertura de las centrales nucleares.
En definitiva, ha subrayado Luis Tudanca, "políticas útiles y comprometidas con la gente, frente a políticas inútiles de un gobierno inútil en la Junta que a los únicos que defienden es a los grandes bancos, a las grandes herencias o a las eléctricas".
Además, ha incidido también en que en el Consejo Político Federal también se ha hablado de impuestos para precisar que no se trata de si se bajan o se suben los impuestos. "Se trata de si se bajan a quienes más lo necesitan", ha aclarado. "Nosotros rescatamos a las personas, el PP estuvo del lado de los bancos a los que rescató con más de 60.000 millones de euros y ahora está del lado de los grandes propietarios de las eléctricas", ha remarcado, para incidir también en la relevancia de revalorizar las pensiones conforme al IPC algo a lo que también, ha señalado, se opone el PP.
Tudanca ha participado este sábado en la mesa de debate 'Agenda rural. Respuesta al reto demográfico', donde ha insistido en que para fijar población es necesario seguir apostando por la descentralización, por los servicios públicos de calidad en el medio rural, la implantación de empresas para crear empleo y la política de vivienda.
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024