Tras la prohibición de los Tribunales para celebrar el torneo que Tordesillas tenía previsto, el festejo se reduce a un encierro mixto
Los momentos más peligrosos del Toro de la Vega: dos hombres se salvan milagrosamente
Un señor mayor citó al morlaco con un paraguas y a punto estuvo de cornearlo; el otro también se salvó milagrosamente de los astifinos cuernos del Toro de la Vega
La celebración del Toro de la Vega en Tordesillas no dejó ningún herido, afortunadamente. Aunque se pudieron vivir algunos momentos de gran peligro y que pudieron haber acabado de forma trágica. El toro mostraba altivo su trapío y exhibía los dos puñales que llevaba por cornamenta.
Cruzó el puente sobre el río Duero a un ritmo que permitió las carreras de los más atrevidos y, de vez en cuando, lanzó miradas de advertencia a ambos lados. Los dos momentos de más apuro se produjeron tras pasar la rotonda. Allí, un hombre cobijado tras un árbol lograba burlar, in extremis, las astas de Manjar cuando fue perseguido durante varios metros. Finalmente, el toro no hizo por él en el último instante y pudo resguardarse en la talanquera.
En ese mismo terreno, ya en la Vega, un hombre mayor -y no sin cierto sobrepeso- citó al toro con un paraguas. El astado, de 560 kilos y de la ganadería de Albarreal, acudió al engaño y milagrosamente el hombre pudo salvarse al lanzar el paraguas y subirse con mucha dificultad a la talanquera. El astado se enceló con el paraguas y esta circunstancia hizo que todo quedara en un susto. De haberlo enganchado el resultado hubiera sido funesto.
Esta es la secuencia gráfica del primer susto:
Y este el momento en el que un hombre se libra gracias a un paraguas:
Aunque hubo algunos momentos de peligro, especialmente en la rotonda, el festejo se desarrolló sin incidentes en apenas 45 minutos
El consistorio seguirá adelante para que la nueva ordenanza reguladora pueda ser una realidad en 2023
Los vecinos están hartos de los animalistas que "se han cargado nuestras tradiciones". Mucho menos espectadores que cuando se daba muerte al astado en el pinar
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La colaboración entre ambas entidades busca impulsar el desarrollo empresarial y reforzar el tejido productivo local
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?