El sindicato denuncia que la medida podría derivar en la privatización del servicio municipal
Puente "reta" a que alguien mencione un programa de fiestas mejor que el vallisoletano
El alcalde defiende que la etiqueta de "electoralista" no es cierta porque ha sido un trabajo "progresivo, paulatino y de búsqueda de mejora"
La oposición no tardó en calificar de "electoralista" el cartel de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2022. Sin embargo, Puente se defiende y afirma estar "satisfecho" con todo lo organizado tanto en año electoral como en otros. De hecho, comenta que continúa "retando a quien quiera que diga qué programa de fiestas es mejor que el de Valladolid".
El alcalde ha adelantado que está preparando un hilo en Twitter de cómo se ha producido la escalada desde sus primeras fiestas organizadas en 2015, cuando fue nombrado alcalde de Valladolid, hasta ahora: "Ha sido un trabajo progresivo, paulatino y de búsqueda de mejora. Por ejemplo, antes de asumir el cargo había un escenario francamente mejorable (De esta forma, decidieron traer el del Primavera Sound de Barcelona)".
En el 2016, John Newman aterrizó como primer artista internacional en la capital y Puente cree que ese concierto debió abrir heridas porque "se quejaban del alto caché que cobraba, y fueron 80.000 euros".
Ha remarcado que las fiestas de Valladolid son "lo mejor que hay ahora mismo en el mercado". Destaca, por ejemplo, la colocación de las pantallas en los laterales del escenario y mejores equipos de sonido. De igual modo, se muestra satisfecho de haber extendido las fiestas a toda la ciudad, sobre todo a los barrios, ya que antes estaban "muy focalizadas en el centro", o el espacio de Las Moreras, que también acoge un escenario.
El alcalde afirma que solo quieren ofrecer "lo mejor a la ciudadanía", y cree que "lo estamos consiguiendo".
José Ignacio Zarandona reclama a ADIF más transparencia y diálogo ante las preocupaciones vecinales
La Fundación Municipal de Deportes mejora Parquesol, La Victoria y Huerta del Rey mientras mantiene los protocolos de seguridad sanitaria
Serán 8,65 km de vía que renovará su firme con materiales sostenibles