Los ganadores del Concurso Jóvenes Diseñadores de la Pasarela 'Uniendo Moda' muestran que el talento regional tiene mucho que decir en el panorama nacional
Garamendi patina con la fecha de la firma de los acuerdos del Diálogo Social
El presidente de CEOE die que "si se han firmado 18 pactos a finales de diciembre, el Gobierno es el mismo" y la Junta precisa que fue en octubre
Las declaraciones del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la decisión de la Junta de revisar todos los acuerdos del Diálogo Social han generado una reacción por parte de la administración de Castilla y León que lamenta que el líder de la patronal no demostraría ni el mismo celo ni espíritu reivindicativo con el Gobierno de Sánchez que con la Junta de Castilla y León.
Según fuentes de la administración autonómica, los últimos acuerdos del Diálogo Social suscritos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fueron el 13 de octubre en Palencia y no en diciembre como hoy ha asegurado el máximo representante de la patronal en Burgos.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha defendido este martes en un acto en La Aguilera (Burgos) que "los pactos están para cumplirse" y que "si se han firmado 18 pactos a finales de diciembre, el Gobierno es el mismo". De esta forma, se refirió a la ?ruptura? del Diálogo Social en Castilla y León donde en la reunión ayer del Consejo del Diálogo Social, donde el consejero de Industria, cartera de Vox, indicó a patronal y sindicatos regionales que había que renegociar los acuerdos ya firmados.
En concreto, la última firma de acuerdos del diálogo social fue el 13 de octubre en Palencia y no en diciembre como ha asegurado esta mañana el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
En este acto, según fuentes de la administración autonómica, el presidente y los agentes sociales firrmaron los acuerdos para promover una transición justa frente al cambio climático; para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León; en materia de Educación para los cursos 2021/22 a 2023/24; y sobre la violencia de género.
Por tanto, insisten fuentes de la administración regional, no son ciertas las palabras de Garamendi, que no demuestra ni el mismo celo ni espíritu reivindicativo con el Gobierno de Sánchez que con la Junta de Castilla y León.
El líder socialista de Castilla y León critica la “desidia y vagancia” del presidente autonómico por no negociar los presupuestos
El Parlamento autonómico contará con 82 procuradores, lo que deja la mayoría absoluta en 42
La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad








