Para pedir cita, los interesados pueden llamar al número de teléfono habilitado por el hospital: 983 299 000.
Proyecto piloto con la participación 9 auxiliares y 37 usuarios para un Servicio de Ayuda a Domicilio 'a la carta'
El proyecto experimental se desarrollará a partir de septiembre en barrio de Artuto Eyries. También se estrena una App para usuarios y familiares
Rafaela Romero, concejala de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, y los responsables de CLECE, empresa adjudicataria del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), han presentado un nuevo modelo de trabajo experimental basado en la autogestión, 'Valladolid a tu lado'. El objetivo es "la mejora de las condiciones laborales e incrementar la calidad de la atención", ha asegurado Rafaela Romero.
El proyecto experimental se desarrollará a partir de septiembre en el barrio Arturo Eyries. "Consiste en destinar un equipo de nueve auxiliares de ayuda a domicilio a una determinada zona, atender a un grupo estable de usuarios y así lograr más flexibilidad en los horarios", explica la concejala de Servicios Sociales. Incide en que, si se trabaja en un único barrio, se convierte en "un núcleo más compacto" y es fundamental "la cercanía entre los domicilios que estamos atendiendo y el grupo de auxiliares".
José Manuel Millán, gerente de Servicios Sociales y educativos en CLECE, explica que "se va a atender como si fuesen los antiguos barrios o pueblos pequeños, en un ecosistema" donde los usuarios podrán plantear su hora de la comida, de aseo...
El equipo de nueve auxiliares tendrá que coordinarse, organizarse, reunirse entre ellas para adaptarse a las necesidades de los 37 usuarios, "no va a ser la rigidez de horarios que podemos tener en el SAD general". Además, la concejala asegura que "las trabajadoras van a poder compatibilizar mejor su vida personal con su vida laboral". José Manuel Millán añade que "empoderamos a las auxiliares, que son las que más conocen a los usuarios para que ellas puedan decidir, opinar e incluso negociar con ellos".
También, el Ayuntamiento de Valladolid ha presentado la aplicación T-Asisto para poner la información del usuario a su disposición y a la de la familia. Almacenará los datos básicos como las horas de prestación del servicio del usuario, programas específicos, gustos, medicamentos que necesite, etc. También servirá para comunicarse con las coordinadoras. "Va a lograr un sistema mucho más integrado, un seguimiento más fácil y tranquilidad para las familias", garantiza Rafaela Romero.
La provincia se sitúa entre las que menos crecen en el reparto de los Presupuestos de Castilla y León, que prevén un total de 1.245 millones de inversión
El emprendimiento local crece con fuerza: un 56% de las personas beneficiarias son mujeres y el 40% tiene menos de 35 años
La cita deportiva tendrá lugar este 19 de octubre y contará con la presencia de figuras relevantes del atletismo