Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Más de 2.000 docentes se formarán este verano en metodologías innovadoras, escuela digital e idiomas
Las 'Escuelas de verano' se enmarcan dentro del Plan de Formación del Profesorado con 5.274 actividades este curso
Un total de 2.089 docentes de Castilla y León se formará en metodologías innovadoras, escuela digital e idiomas a través de las 'Escuelas de Verano' que ofrecerá a profesores y maestros 74 actividades diferentes.
Organizada por la Consejería de Educación, las 'Escuelas de Verano' pondrán en contacto a docentes con ponentes especializados para la promoción de una escuela innovadora, internacional y digital, informa la Junta.
Concretamente, la propuesta formativa 'Escuela innovadora' ofrecerá seminarios web acerca de la creatividad y el emprendimiento en el aula, el bienestar emocional, el desarrollo del pensamiento crítico o la mejora de la competencia científica para un total de 1.250 participantes. Por su parte, 'Escuela digital', también en el formato de seminarios web, formará a 300 docentes en robótica, video digital o en el uso educativo de las redes sociales.
Por último, la 'Escuela internacional' ofrecerá más de 500 plazas para que los docentes de idiomas y bilingües puedan perfeccionar sus destrezas metodológicas y los profesores en general mejoren sus competencias lingüísticas en inglés, francés, portugués o alemán presencialmente en el Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal o Irlanda, entre otros.
La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, responsable del proyecto, coordina y dirige esta acción formativa que cuenta también con la colaboración de los tres centros específicos de formación autonómicos y los centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de ámbito provincial, añade la información.
Las 'Escuelas de verano' se enmarcan dentro del Plan de Formación del Profesorado, que ha planificado para este curso escolar 5.274 actividades con 117.369 plazas ofertadas -de media cada docente de la Comunidad ha podido matricularse en más de tres actividades formativas.
Así, y a falta de que termine la programación, 30.613 docentes han participado en alguna de las actividades programadas lo que supone el 87 por ciento de la plantilla. Desde el mes de septiembre, cada docente ha realizado una media de 3,2 actividades con cerca de 78 horas de formación, concluye.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








