Tribuna Valladolid ha querido conocer más a fondo el piragüismo, la esgrima y la escalada, tres deportes que no tienen la suficiente relevancia social y mediática, junto con la visión del Concejal General de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos
La Pérgola del Campo Grande acoge una nueva edición de "El Tenorio en la calle"
El acceso será gratuito hasta completar el aforo (trescientas localidades) y la representación tendrá lugar el sábado 25 de mayo a partir de las 19 horas
La Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación "Amigos del Teatro de Valladolid" promueven la puesta en escena de Don Juan Tenorio, en La Pérgola del Campo Grande, que ha sido presentado este lunes por la concejala Ana María Redondo en la Casa de Zorrilla.
El acceso será gratuito hasta completar el aforo (trescientas localidades) y la representación tendrá lugar el sábado 25 de mayo a partir de las 19 horas.
La dirección escénica ha sido asumida por Fran Pardal, quien ha implementado una nueva dramaturgia que modifica el formato tradicional de alguna de las escenas más carismáticas de la obra.
A través de la Casa de Zorrilla de la Fundación Municipal de Cultura, el Ayuntamiento no ceja en su empeño de mantener la actualidad y la vigencia del Don Juan Tenorio del vallisoletano José Zorrilla, con diversas actividades programadas a lo largo del año. En marzo, la lectura participativa de la obra, con motivo de aniversario de su estreno en Madrid (Teatro de la Cruz, 1844); en noviembre, la representación de las escenas de los dos cementerios, en el jardín romántico de la Casa de Zorrilla, en el marco de la celebración de la Semana de Estudios Románticos, en el entorno del Día de Todos los Santos, cuando tradicionalmente "el Tenorio" se representa en muchos de los escenarios de España; y en junio, en fecha próxima a la festividad de San Juan, la puesta en escena de la obra completa en la calle.
La contribución de la Asociación "Amigos del Teatro de Valladolid", presidida por el profesor y poeta Pedro Ojeda Escudero, resulta esencial en el desarrollo de todas estas iniciativas. Sobre todo, en las actividades de junio y noviembre, de marcado carácter escénico, en las que los actores y actrices de "Amigos del Teatro" son los auténticos protagonistas.
El elenco de "Amigos del Teatro" formado por más de veinticinco actores y actrices actuará caracterizado con el magnífico vestuario de Sastrería Cornejo. El papel de Don Juan será interpretado por José Carlos Barrientos; el de Doña Inés, por Laura Peláez; y en el de Don Luis podrá verse a Álvaro Téllez.
En La Pérgola se habilitará una platea de 300 localidades. El acceso será gratuito hasta completar dicho aforo.
El concursante de Operación Triunfo 2025 se encontrará con sus vecinos en un homenaje organizado por el Ayuntamiento
La carrera popular de fin de año organizada por la FMD busca superar los participantes de 2024
Nueva entrega de 'Palabras contra el olvido' que comparte, como cada lunes, Ágreda en TRIBUNA
El cantante con raíces en Medina del Campo llega el 25 de octubre a la Sala Porta Caeli con su 'Gato Negro Tour 2025', una gira que triunfa en España antes de dar el salto a América