El vallisoletano más conocido de las redes sociales analiza el universo de los creadores de contenido 'Foodie'
El sector turístico “se beneficiará” del ascenso del Real Valladolid
La promoción del equipo a Primera División de la Liga Española repercutirá "cinco veces más" en el consumo
El reciente ascenso del Real Valladolid a Primera División “repercutirá” en el sector hostelero, según el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de Valladolid (Apehva), Jaime Fernández.
El presidente asegura que es “muy importante para la ciudad” que el Real Valladolid haya subido de categoría dado que la hostelería “lo nota en todos los sentidos”. Fernández sostiene que “este ascenso afectará positivamente en la publicidad” que tiene la ciudad puesto que “los aficionados se acercarán” desde distintos puntos del país hasta Valladolid.
Jaime Fernández explica que el fútbol de Primera División es “otro motivo turístico” e incide en que el efecto será “cinco veces más”.
El presidente de Apehva afirma, por otro lado, que además del ascenso, la era post-covid es un factor “clave” y aboga por “recuperar poco a poco” el turismo internacional.
Por otra parte, los hoteles de la ciudad prevén ser agraciados por la presencia del ‘Pucela’ en primera. El presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, Luis Martínez-Íñiguez, manifiesta que el ascenso influenciará a la ciudad “en todos los niveles” como la “imagen” que se “transmite” hacia fuera puesto que el fútbol “mueve bastantes aficionados”. No obstante, aclara que “depende” de la distancia a la que se encuentre el equipo contrario.
“Repercute económicamente, no sólo a los hoteles, sino también a la restauración, a los bares, al comercio y a toda la ciudad” y sentencia, Martínez-Íñiguez, de “fenomenal” este hecho.
En cuanto a los niveles turísticos que se prevén tras dos años de pandemia, el presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid, cree que no habrá un desplazamiento “extraordinario” pero sostiene que “lo importante” es recuperar los niveles prepandemia dado que en algunos nichos, como las reuniones corporativas, están “un poco lejos”.
El dorsal se entrega en el momento de formalizar la inscripción, cuyo coste es de 6 euros, que irán destinados íntegramente a proyectos de investigación oncológica
La provincia registra un crecimiento del 118 %, uno de los más altos de Castilla y León, y supera la media nacional en presencia femenina al respecto
La provincia registró 677 movilizaciones en un 2024 marcado por la continuidad de las demandas sociales y laborales