Con una superficie total de 2.300 metros cuadrados, el nuevo paso inferior cruza bajo todas las vías de alta velocidad y dispone de accesos a los andenes
Los vallisoletanos practican menos sexo que otras provincias de la región: solo dos veces por semana
Castilla y León se sitúa junto a Aragón y Extremadura como las regiones que registran mayores frecuencias, frente a Cantabria y Baleares, que se alejan bastante de la media.
Según un estudio de la empresa de lubricantes y geles íntimos Lubets, los vallisoletanos están por debajo de la media española en prácticas sexuales a lo largo de la semana frente a los salmantinos que se encuentra en el número uno del podio seguidos por potras tres provincias de la región como Ávila, Zamora o Segovia.
Tras la campaña ‘Mirando a Cuenca’ que animaba a esa ciudad a subir su media de relaciones sexuales y que incluía una encuesta nacional, la marca de potenciadores de sensaciones Lubets ya conoce cómo fluyen los españoles en tiempos post pandemia.
La empresa quiso testar a nivel nacional el índice de relaciones a nivel que ha dejado la pandemia, activando una divertida encuesta en la que han participado cerca de 2000 españoles.
Con una media nacional de 2,5 veces a la semana, las cifras más altas las registra Castilla León, con la provincia de Salamanca como campeona indiscutible, al declarar sus habitantes que se animan hasta con 3,4 relaciones semanales. Tan solo con 1,8, Cantabria y Baleares son, por el contrario, las regiones con menor incidencia.
Junto a los salmantinos, los orensanos son también los verdaderos medallistas del fluir en España, con una media de 3,4 relaciones semanales. Les siguen los ciudadanos de Ávila, Zamora y Soria (3,3), por delante de los de Cáceres (3,1), y Navarra (3,0). Está claro que, salvando el pinchazo de Burgos (1,8), a pesar del frío invierno ¡parece que en la mitad norte de España hay mucho fuego!
En la otra cara de la moneda, y a pesar del mito isleño y el calentito de la playa, los habitantes de las Islas Canarias no alcanzan la media (2,4), hundiéndose en el sótano de la clasificación los de las Islas Baleares, con tan solo 1,8 veces por semana.
Encabezando la manifestación se encontraba una pancarta portada por miembros de la Plataforma Solidaria con Palestina
Desde la Asociación se subraya que la detección precoz del cáncer es un derecho fundamental de la ciudadanía
Según indicaron fuentes de la Consejería, esta partida se incorpora de forma automática en los presupuestos al estar recogida en los documentos contables