El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
Compartaxi planea expandirse a toda la provincia de Valladolid
Por otro lado desde la asociación de Radio Taxi Valladolid vuelven a hacer un llamamiento al Gobierno para que tomen medidas efectivas para resolver la crisis de los carburantes y dejen de “poner parches”.
La agrupación Radio Taxi Valladolid lanzó en marzo la aplicación Compartaxi, que permite compartir viajes en la ciudad y algunos municipios de la provincia, con el objetivo de impulsar el sector y convertirse en punta de lanza a través de un modelo de digitalización que permita competir con otros como el de los VTC y reducir la huella de carbono.
Tras unos meses Alberto Romo, presidente de la asociación, ha hecho balance del funcionamiento de la aplicación: “Está teniendo muy buena acogida; es más desde la Diputación se está estudiando la posibilidad de expandirse a toda la provincia y en un futuro la Junta querría que estuviera por todo Castilla y León. Lo bueno de esta aplicación es que te permite estar en contacto directo con el cliente y gestionar el servicio, llegado a resolver problemas de servicios nulos”.
PÉRDIDAS
Por otro lado desde la asociación vuelven a hacer un llamamiento al Gobierno para que tomen medidas efectivas para resolver la crisis de los carburantes y dejen de “poner parches”. “Estamos sufriendo mucho, como el resto de trabajadores del sector del transporte y esto nos está generando un mínimo de pérdidas del 25%”.
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León
Gracias al Vermú Solidario y a la XX Milla Solidaria Pilarica, el proyecto ha cosechado un nuevo éxito de participación y recaudación
Las intervenciones se prolongarán hasta el 7 de noviembre y afectarán al entorno de Ciudad de la Habana, Enrique Cubero y Juan García Hortelano