Se trata de una plataforma avanzada que refuerza la autonomía del inversor con herramientas de análisis, contratación flexible y acceso a mercados globales
Cambios en el 'semáforo Covid': Salud Pública estudia elevar el riesgo bajo hasta una incidencia de 100
Con esta nueva versión, España se encontraría en riesgo bajo.
La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, estudiará esta tarde un borrador que actualiza el conocido como 'semáforo' de la COVID-19, fijando que el riesgo bajo de transmisión se eleve hasta una incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales.
Según han informado fuentes sanitarias a Europa Press, en la nueva versión del documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19' el riesgo alto empezará a partir de 300, en lugar de los 150 que están contemplados en estos momentos, mientras que el riesgo medio se situaría entre 100 y 300.
El muy alto estaría por encima de 500, en comparación con 250 actualmente. En cualquier caso, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes no es la única variable que se analiza para fijar el riesgo de un territorio, sino que también se tienen en cuenta la capacidad asistencial, por ejemplo.
Con esta actualización, España se encontraría de nuevo en riesgo bajo por COVID-19, ya que actualmente la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 82, aunque está aumentando en las últimas semanas.
Además, se cambia la concepción de 'nueva normalidad' a 'circulación controlada' cuando se detectan menos de 50 casos por 100.000 habitantes a 14 días, frente a los 25 en los que está fijada en estos momentos la nueva normalidad.
La actualización del documento se justifica porque "la situación epidemiológica actual es muy favorable, con un marcado descenso de los casos graves y de la letalidad", a lo que se une la alta cobertura de vacunación en España, donde más del 90 por ciento de los mayores de 12 años ya tiene la pauta completa.
El Ejecutivo pretende incluirlo en la Carta Magna al amparo del artículo 43, que recoge el derecho a la protección de la salud
El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales