El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
Emergencias 112 convoca una concentración para denunciar la precariedad laboral de los trabajadores
El comité de empresa denuncia sueldos congelados, horarios inhumanos, infraestructuras penosas, formación escasa o inexistente o imposición de servicios mínimos ilegales.
El comité de empresa del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León ha convocado este viernes, a las 11.00 horas frente a la puerta de acceso al Hospital Militar de Valladolid, una concentración para denunciar la precariedad laboral de sus trabajadores. Se cumplen veinte años desde su entrada en funcionamiento, pero desde su sindicato mayoritario, CGT, subrayan que no hay “nada que celebrar”.
“La gestión del servicio no es pública sino que está externalizada a empresas de telemarketing”, censuran los convocantes en un comunicado recogido por Ical, donde además denuncian “sueldos congelados, horarios inhumanos, infraestructuras penosas, formación escasa o inexistente, imposición de servicios mínimos ilegales en convocatorias de huelgas y abandono de la administración a la parte humana del 112”.
“Tras una pandemia terrible, tras 20 años atendiendo mas de 30 millones de llamadas, lo que recibe la plantilla del servicio es mas precariedad. Con la inminente subida del salario mínimo, nuestros salarios ya rozan esa cantidad”, lamentan.
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres