La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Emergencias 112 convoca una concentración para denunciar la precariedad laboral de los trabajadores
El comité de empresa denuncia sueldos congelados, horarios inhumanos, infraestructuras penosas, formación escasa o inexistente o imposición de servicios mínimos ilegales.
El comité de empresa del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León ha convocado este viernes, a las 11.00 horas frente a la puerta de acceso al Hospital Militar de Valladolid, una concentración para denunciar la precariedad laboral de sus trabajadores. Se cumplen veinte años desde su entrada en funcionamiento, pero desde su sindicato mayoritario, CGT, subrayan que no hay “nada que celebrar”.
“La gestión del servicio no es pública sino que está externalizada a empresas de telemarketing”, censuran los convocantes en un comunicado recogido por Ical, donde además denuncian “sueldos congelados, horarios inhumanos, infraestructuras penosas, formación escasa o inexistente, imposición de servicios mínimos ilegales en convocatorias de huelgas y abandono de la administración a la parte humana del 112”.
“Tras una pandemia terrible, tras 20 años atendiendo mas de 30 millones de llamadas, lo que recibe la plantilla del servicio es mas precariedad. Con la inminente subida del salario mínimo, nuestros salarios ya rozan esa cantidad”, lamentan.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado