Micocyl y Montes de Soria rozan las 7.600 licencias en un mes gracias al repunte de la actividad micológica tras las precipitaciones
Comienzan las dimisiones en la Junta: Se van el viceconsejero de Empleo, el director general de Transparencia, y el secretario general de esta Consejería
David Martín explica que su decisión es un ejercicio de coherencia.
El viceconsejero de Empleo, David Martín; el director general de Transparencia y Buen Gobierno, Enrique Rivero, y el secretario general de esta consejería, José Miguel García García, son las primeras dimisiones que se producen entre los altos cargos de la Junta de Castilla y León tras el adelanto electoral anunciado esta mañana por el presidente, Alfonso Fernández Mañueco.
El viceconsejero de Empleo utilizó su cuenta de Twitter para anunciar su dimisión y argumentó que se trata de un ejercicio de coherencia. “Los que me conocen saben que tengo dos pasiones: el derecho laboral y Ávila. Como viceconsejero de Empleo he tenido la suerte de poder llevarlas a cabo sirviendo a los demás. Hoy, en coherencia con mis ideas y la lealtad a mi tierra, acabo de dimitir de mi cargo”.
También a través de su cuenta de Twitter hacía pública su dimisión el director general de Transparencia y Buen Gobierno, cuando se cumplían diez días al frente de su cargo. Rivero anunció que había comunicado formalmente su cese al presidente de la Junta, con el fin de incorporarse de nuevo al ejercicio de la abogacía.
Por su parte, José Miguel García, por el mismo canal, aseguraba: “Hace 15 años aprobé una oposición siguiendo mi vocación de servicio público. Estos dos últimos años he tenido la suerte de ejercer esa vocación desde la politica. Hoy dimito de mi puesto considerando que la lealtad es la mejor forma de seguir sirviendo a Castilla y León”.
Los antiguos socios acumulan reproches, denuncias y hasta “gurruños” de papel a pocos meses de unas elecciones que podrían volver a unirles en un pacto obligado
Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"
Esta alianza mantendrá las siglas de los partidos, aunque buscan un lema común, mientras Podemos promete poner "a la izquierda en pie"







