Debido a la posibilidad de que uno de sus componentes tenga un pH que no cumpla con las especificaciones y afecte a eficacia y seguridad
Disminuir el consumo de alcohol también ayuda a dejar de fumar
Casi una de cada cinco personas fuma y consume alcohol, especialmente aquellas que son bebedoras asiduas. Por ello, los investigadores han querido conocer mejor cuál es el vínculo entre ambos consumos.
Reducir el consumo de alcohol puede ayudar a dejar de fumar, según han demostrado un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregon (Estados Unidos) en un estudio publicado recientemente en la revista 'Nicotine & Tobacco Research'.
Investigaciones anteriores han sugerido que las personas con mayores tasas de metabolismo de la nicotina tienden a fumar más y tienen más dificultades para abandonar este hábito. Ante esto, los expertos han sugerido que disminuir la tasa de metabolismo de la nicotina de una persona a través de un consumo reducido de alcohol podría proporcionar una ventaja a la hora de dejar de fumar.
Y es que, casi una de cada cinco personas fuma y consume alcohol, especialmente aquellas que son bebedoras asiduas. Por ello, los investigadores han querido conocer mejor cuál es el vínculo entre ambos consumos.
Para ello, estudiaron la proporción del metabolito de la nicotina, un índice del metabolismo de la nicotina, en un grupo de 22 personas que fumaban a diario y que estaban en tratamiento para dejar de beber.
De esta forma, los científicos estadounidenses pudieron comprobar que a medida que los participantes en el estudio reducían el consumo de alcohol, la tasa de metabolitos de nicotina también disminuía.
El acuerdo refuerza la apuesta conjunta por la sostenibilidad, la inclusión social y el empleo de calidad en el sector del agua y el medio ambiente
Castilla y León no se librará del calor sofocantes, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados en varias provincias ya este martes
El que más ha disparado su precio han sido los limones, cuyo incremento de precio en un kilo de este producto ha sido del 22,7 %.