Nueve establecimientos emblemáticos, uno por provincia, serán reconocidos el 20 de mayo en el Teatro Liceo de Salamanca por su labor en la cocina tradicional
Blanco asegura que la Junta ya piensa en planificar la administración de terceras dosis en residencias
En todo caso, a consejera de Familia defendió que deberán ser los criterios sanitarios los que decidirán si este suero y el de la gripe coincidan o no en el tiempo.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, señaló hoy que la Junta planificará en las próximas semanas las fechas para la inoculación de la tercera vacuna de la COVID-19 en residencias, cuestión que ayer acordó la Comisión de Salud Pública.
En todo caso, defendió que deberán ser los criterios sanitarios los que decidirán si este suero y el de la gripe coincidirán o no en el tiempo, como este jueves pidió el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, por razones logísticas y el bienestar de los ciudadanos. Blanco sí se mostró partidaria de que sea cuanto antes, principalmente antes del invierno, para que no se mezcle con otras patologías que se pudieran confundir con el coronavirus.
La titular del departamento con competencias en las residencias realizó estas declaraciones durante la presentación en la plaza de San Pablo de Valladolid de una campaña lanzada por Predif en el transporte urbano de la ciudad para aumentar la visibilidad de la figura del asistente personal en personas dependientes. Así, Blanco pronosticó que esa planificación para la dosis de refuerzo en centros sociosanitarios no será complejo, dado que “el trabajo ya está hecho con la primera y la segunda inyección” a principios de año, ya que fueron los primeros espacios en recibir las vacunas.
Igualmente, se refirió a la suavización de restricciones que ayer aprobó el Consejo de Gobierno y que entrarán en vigor el martes. Dijo, en lo referente a las residencias, que se seguirán rigiendo por las guías entregadas y protocolos establecidos, el último de ellos en agosto. Pero reiteró que cualquier visita o salida de los residentes que habitan en los centros debe gestionarse con cita previa, siempre con mascarilla y manteniendo la distancia de seguridad. Según la evolución en los próximos días, añadió, se podrían levantar aún más las limitaciones.
Preguntada por la medida que permite la Comunidad Valenciana de que los residentes puedan darse abrazos con sus familiares, Blanco recordó que cuando un usuario “sale del centro nadie le controla si se da un abrazo o no”. “Ellos salen, han ido a celebraciones y han visto a sus familias. Lo que no se puede hacer es subir a sus habitaciones para evitar el trasiego interno por los centros”, sostuvo.
Dentro del proyecto 'Uniendo Moda', tendrán lugar en cinco provincias a partir del 23 de mayo y hasta el 16 de junio
Los precios de los vehículos usados siguen al alza, con un incremento del 5,1% con respecto al año anterior
Durante el evento se entregarán los Premios i3 a los profesionales, proyectos y organizaciones más destacados del ámbito TIC de Castilla y León