Las plazas se otorgarán en riguroso orden de inscripción para disfrutar de estancias entre el 23 de mayo y el 30 de junio en régimen de alojamiento y desayuno
La Junta y el Comité de Expertos se reunirán este martes para valorar el posible confinamiento perimetral de la Comunidad
El presidente de la Junta ha asegurado que “no lo descartamos” y ha agregado que “en este momento no la hemos tomado pero es posible que se tome esa decisión”.
La Junta de Castilla y León valora este martes con el Comité de Expertos el posible confinamiento perimetral de la Comunidad, según ha avanzado hoy en Arija (Burgos) el presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, tras la firma del convenio de colaboración que selló con el presidente de Cantabria, según ha informado la Agencia ICAL.
“El cierre perimetral de la Comunidad Autónoma, en todo o en parte, estamos estudiando esa decisión”, dijo a preguntas de los periodistas, al tiempo que recordó que ya hay comunidades autónomas, algunas de ellas limítrofes con Castilla y León, que han tomado ya la decisión, como es el caso de Navarra, La Rioja, Aragón y Asturias.
“Nosotros estamos valorando la decisión”, señaló, y precisó que este martes va a tener lugar una reunión la consejera de Sanidad, Verónica Casado, con el Comité de Expertos para analizar distintas cuestiones, entre ellas, este posible confinamiento perimetral de Castilla y León. “No lo descartamos”, dijo, y agregó que “en este momento no la hemos tomado pero es posible que se tome esa decisión”.
“Vamos a esperar a esa reunión de expertos, ver la valoración y en los próximos días tendremos conversaciones y reuniones con presidentes de otras comunidades autónomas y, a partir de ahí, haremos público nuestra decisión a la ciudadanía a través de los medios de comunicación”, concluyó Fernández Mañueco.
Entre demandas de desahucios, denuncias de coacciones y administración desleal, investigaciones por estafa indebida y contenciosos contra ministerios
Los contribuyente que transmitan un vehículo podrán liquidar el tributo de forma telemática por la Oficina Virtual
Carriedo se mostró confiado en que el ministro atienda las peticiones en lo relativo a la mejora de las infraestructuras agrarias y energéticas y rebaja de impuestos