Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
La situación en Castilla y León mejora: Así están las provincias a una semana del fin del estado de alarma
El índice reproductivo se sitúa en el uno en Castilla y León, con tres provincias por encima de este umbral: Ávila, con un 1,02; Burgos, con un 1,11 y León, con un 1,19.
La incidencia del COVID-19 a 14 días se redujo en seis puntos en Castilla y León en las últimas 24 horas, hasta alcanzar los 188,61 casos por cada 100.000 habitantes, si bien subió la de la última semana, desde los 90 a los 95,66. Además, las UCI redujeron levemente su ocupación, aunque el 27 por ciento de las camas están siendo utilizadas por enfermos de coronavirus.
Según se desprende de la información publicada por la Consejería de Sanidad, solo Burgos y Segovia se encuentran en riesgo extremo, con una incidencia en las dos últimas semanas de 312,8 y 291,9 casos acumulados por cada 100.000 habitantes. Le siguen en riesgo alto Soria (172,13), Salamanca (171,91), Valladolid (164,99), León (162,34) y Palencia (156,56). Además, Ávila y Zamora están en riesgo medio, con 123,05 y 108,45 casos, respectivamente.
A siete días, la incidencia más eleva es la de Burgos con 170,28 casos por cada 100.000 habitantes y Segovia, con 143,99. A continuación se encuentran León con 94,43 casos; Salamanca con 81,40; Valladolid, con 77,79; Soria, con 76,50; Palencia, con 64,87; Ávila, con 62,79, y Zamora, con 49,83.
La tasa de incidencia acumulada entre los mayores de 65 años en 14 días bajó hasta los 123,84 casos y la referida a siete días, subió hasta los 62,41. Además, la positividad de las pruebas se reduce hasta el 7,5 por ciento y la trazabilidad, repunta hasta el 72,08 por ciento.
En cuanto a la situación de los hospitales de la Comunidad, la ocupación en planta se sitúa en el 5,99, frente al 6,4 de este viernes, y la de las UCI baja del 28,7 al 27,69 por ciento. La provincia con más saturación en estas unidades es Soria con un 58,82 por ciento, seguida de Ávila con un 44,44 por ciento; Palencia, con un 37,50 por ciento, y Valladolid con un 32,23 por ciento; Segovia, con un 29,03 por ciento, y León, con un 25,26 por ciento. En mejor situación están las de Burgos, con un 19,1 por ciento, y Zamora, con un 21,05.
Finalmente, el índice reproductivo se sitúa en el uno en Castilla y León, con tres provincias por encima de este umbral: Ávila, con un 1,02; Burgos, con un 1,11 y León, con un 1,19.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo







