Con un paso histórico desde épocas prerromanas, pasando por el periodo medieval vinculado al Camino de Santiago y el auge de la industria del hierro y carbón del siglo XX
Las Fundaciones de Castilla y León y Eusebio Sacristán presentan la nueva temporada 'Escuela 100x100 Deporte'
El proyecto da la facilidad de practicar deporte en equipo a todos los niños que por circunstancias no puedan realizarlo
El presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, junto a Eusebio Sacristán, presidente de su Fundación, han presentado la nueva de temporada 'Escuela 100x100 Deporte'. Pollán ha apostado por que "nadie deje de hacer deporte independientemente de su condición, ya sea física condición física o de otras características, y menos si son niños".
Pollán recibió el pasado miércoles, 5 de noviembre, en el Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León a todos los niños y participantes de la nueva edición, en el marco del convenio colaborativo que mantienen estas entidades desde hace varios años. "Siempre se dice que el deporte es salud y un factor de cohesión social. Y creo que si se repite mucho es que es así", subrayó. "Nunca debemos que nadie pueda encontrarse con la posibilidad de no poder hacer deporte independientemente de su condición, y menos si son niños, y en este caso pues nadie debe quedarse sin realizar actividad física y deporte, una de las partes importantes que tiene este acuerdo". defendió. El presidente de las Cortes insistió en que el deporte es una "responsabilidad compartida" entre la sociedad civil y las instituciones públicas "Cualquier barrio, cualquier ciudad, cualquier país que hace deporte, pues es un barrio, es un país y una ciudad más sana".
Por su parte, el exfutbolista profesional de equipos como el Real Valladolid o FC Barcelona, Eusebio Sacristán, quiso añadir en su intervención que con este proyecto su Fundación busca "introducir" una "idea futbolística" para "llegar a todos los niños que se querían decidir a disfrutar del fútbol". "Lo empezaron a hacer, disfrutaban, llegamos a darnos cuenta de que eran muchos niños que quizá tenían las dificultades de implicarse de alguna manera en clubes. A través de nuestra Fundación hemos creado esta idea y tuvimos desde el principio a las Cortes a nuestro lado", subrayó.
La inciativa, según comentó Sacristán, se desarrolla en las nueve provincias de la Comunidad, a través de sus escuelas de deporte inclusivo, y con un crecimiento hacia fuera de Castila y León, como Cataluña. La Fundación de Castilla y León destinará al proyecto 60.000 euros al año. Este dinero servirá para apoyar a todos los equipos en 14 municipios de la Comunidad: todas las capitales de provincia y cinco más en Burgos y Valladolid. Además, se ha incorporado al proyecto la 'Escuela 100x100 Deporte' para mayores de 60 años, de momento en la provincia de Valladolid, con cuatro campos en la capital y uno en Tordesillas.
Un proyecto en expansión
El proyecto nació en 2017 con la 'Escuela Fútbol para Todos de Valladolid', creada por la Fundación Eusebio Sacristán, dirigido a menores que no encontraban un espacio para practicar deporte en equipo. El impulso de la Fundación de Castilla y León ayudó a que el programa se extendiera por toda la comunidad en 2020, conviertiéndose así en la Escuela 100x100 Deporte.
La Escuela cuenta en la actual temporada con 1.083 plazas para jugadores de entre 5 y 15 años, con el apoyo de más de 40 monitores. Además de los entrenamientos semanales, la Escuela celebra cada trimestre encuentros conjuntos que reúnen a todos los participantes, con el objetivo de fomentar el crecimiento físico y emocional de los niños mediante una atención individualizada que implica también a las familias. Los valores de tolerancia, autoestima, trabajo en equipo y uso educativo del ocio están presentes en todas las actividades.
Actualmente, la iniciativa sigue creciendo con la incorporación de personas mayores a través de equipos de fútbol andando y marcha nórdica, con el objetivo de favorecer así los intercambios intergeneracionales y ampliando su impacto social.

Representantes de Segovia, Zamora, Palencia y Valladolid celebraron un encuentro este 5 de noviembre
El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida entre los adolescentes de Castilla y León, en el caso del tabaco las chicas fuman más que los chicos
El proyecto da la facilidad de practicar deporte en equipo a todos los niños que por circunstancias no puedan realizarlo








