El aumento de apartamentos ha compensado la disminución de la capacidad hotelera
Valladolid vuelve a mostrar un incremento de visitantes
El aumento de apartamentos ha compensado la disminución de la capacidad hotelera
Valladolid registró en el pasado mes de septiembre de 2025 un nuevo incremento de visitantes a la ciudad, a pesar de la importante reducción de plazas de hoteles según los datos reflejados por el Estudio Nacional de Estadística (INE) y AEVAT/CEOE Valladolid, gracias a los varios procesos de reforma en marcha en diversos establecimientos del municipio.
Los datos apuntan a que 2025 se situará entre los mejores años históricos en la ciudad de Valladolid. A pesar de la reducción temporal de la capacidad hotelera, esto se compensa con el incremento de ofertas en el sector de apartamentos. La rentabilidad hotelera en septiembre volvió a confirmar una tendencia sostenida en este ejercicio, alcanzándose la tarifa media (ADR - 86,11 euros) y el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR -68,75 euros) más altos desde el final de la pandemia.
En esta tendencia que comparten viviendas y apartamentos turísticos, las tarifas también se mantuvieron en un nivel de crecimiento, siendo septiembre el segundo mes del año con tarifa media más alta.
Tras el verano y las ferias y fiestas de la ciudad, la proporción de turistas extranjeros vuelve a situar las cifras en el entorno de un 77% de viajeros y un 73% las pernoctaciones hoteleras de españoles.
El emblemático espacio independiente prevé inaugurar los nuevos espacios en marzo de 2026, coincidiendo con el cuarto aniversario de su reapertura
La gala inaugural, que presentará Pepa Blanes, contará con la presencia del ministro de Cultura, la ministra de Igualdad y la vicepresidenta de la Junta
La ministra de Igualdad avanza que el ministro Ernest Urtasun lo concretará coincidiendo con la gala de inauguración de la 70ª edición








