El púgil vallisoletano, que perdió ante Ryan Garner el pasado 2 de marzo en Bournemouth, quiere volver a enfrentarse al británico para arrebatarle el cinturón
Salvi: "En Inglaterra, no era mi momento, pero quiero revancha. Voy a ser campeón de Europa en 2026"
El púgil vallisoletano, que perdió ante Ryan Garner el pasado 2 de marzo en Bournemouth, quiere volver a enfrentarse al británico para arrebatarle el cinturón
A tan solo 24 horas de subir al cuadrilátero del pabellón Pilar Fernández Valderrama, Salvador Jiménez, 'Salvi' (Valladolid, 1996) transmite confianza. El boxeador vallisoletano atiende a TRIBUNA en el Club de Boxeo 'La Campiña' con la serenidad de quien ha aprendido de las dos últimas derrotas cosechadas. La primera, en Inglaterra, en marzo, ante Ryan Garner, por el título de Campeón de Europa en el Bournemouth International Center, con un veredicto contundente (120-108). La segunda, en mayo, en California, frente a Andrés Cortés, en la Pechanga Arena de San Diego, donde perdió por decisión unánime.
Pasados unos meses, el púgil mantiene la ilusión y ambición de volver a lo más alto. Es más, quiere entrar en las listas mundiales y seguir su camino hasta convertirse en campeón del mundo. "Estoy a tope, estoy al 100%, tengo muchas ganas del combate, y el sábado lo demostraré", asegura un 'Salvi' motivado, sonriente, y concentrado. Regresa a Valladolid para enfrentarse a Ernesto Martínez, un "rival duro" al que deberá superar para tener opciones de conseguir un título del Consejo Mundial de Boxeo. Su idea es que el combate se celebre en Valladolid y que sea el mes de enero del año que viene. Eso sí, si no gana, esa posibilidad se esfumaría. "Vendrá a ganar, pero se va a llevar una sorpresa", asegura aludiendo a Martínez.

Para prepararse, y aunque confiesa que no ha hecho autocrítica, 'Salvi' sabe la razón por la cual ha perdido las dos últimas veces que se ha subido al ring. "Cuando ganas, no te das cuenta de las cosas, pero cuando empiezas a perder, te das cuenta de que hay cosas que debes cambiar. Hemos cambiado ciertos conceptos, y ahora estoy como un avión. En Inglaterra, no era en mi momento, no me encontraba bien. Tuve que salir a pelear, tenía el compromiso de hacerlo, y no hay mucho más que añadir. En cambio, en California, fue diferente, me encontré mucho mejor. Es más, me vi ganador. Pero peleando fuera de Valladolid, para poder ganar, tienes que matar a tu rival, no te puedes reservar nada. Creo que allí me reservé algo. En cualquier caso, quiero enfrentarme otra vez a Garner. Quiero revancha", revela.
A esos motivos se suma las circunstancias que tuvo que lidiar para perder peso. "En Inglaterra lo pasé muy mal para controlar mi peso. Tenía cinco kilos de más faltando dos días para la pelea. Sufrí mucho. Fue uno de los detonantes de mi derrota", apunta. Esta última reflexión le ha llevado a querer pelear en peso ligero, y no en superpluma, como ha hecho siempre. En este sentido, quiere que su próximo combate, "si Dios quiere en enero", sea con esas condiciones. "Hace mucho que no traemos a Valladolid una pelea de este estilo. Es otro rango en comparación a lo que pretendo conseguir, pero estoy seguro de que el año que viene seré campeón de Europa", reitera.

Además, tiene tres combates comprometidos y firmados en Estados Unidos. De hecho, uno de ellos era ante Cortés. Por lo tanto, peleará, mínimo, dos veces en 2026, con la intención de que sean tres, si puede pelear en Valladolid en el mes de enero, tal y como se ha explicado anteriormente. "Tenemos compromisos fuera de España, y a partir de ahora, al menos para el año que viene, así será. Eso sí, se ha demostrado que cuando tenemos la oportunidad de poder pelear en Valladolid, con mi gente y en mi ciudad, lo hacemos. En Estados Unidos nos hicieron un contrato de tres peleas, y ahora solo nos quedan dos. Creo que en mayo iremos para allá, lucharemos por títulos y los traeremos a Valladolid. Va a ser un año muy intenso, pero quiero ser campeón de Europa, y después, del mundo", incide.
Por último, agradece el cariño que le brinda el público vallisoletano a diario. "He notado mucho cariño de Valladolid, siempre lo noto, pero más tras estas dos últimas derrotas. Inculco valores a los más pequeños, quiero que sean buenas personas. Si te caes, te levantas, y son mensajes que ya les he transmitido", sentencia un 'Salvi' que esté sábado tiene la oportunidad de resarcirse y Valladolid, como siempre, se volcará para que el de Pajarillos retome el vuelo.

La jueza considera que existen indicios de delito tras las declaraciones de la víctima, el informe forense y los testimonios que apoyan su versión
El conjunto vallisoletano visita al REBI Cuenca en la jornada 7 de la Liga ASOBAL tras su importante triunfo en Alicante
Pepe Rojo volverá a ser escenario de un duelo por un título entre los dos grandes clubes del rugby español.








