Sanidad baja el precio de más de 17.000 medicamentos para ahorrar 287 millones de euros

La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025

imagen
Sanidad baja el precio de más de 17.000 medicamentos para ahorrar 287 millones de euros
Una mujer sostiene medicamentos antipsicóticos y ansiolíticos. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El Ministerio de Sanidad ha anunciado una importante revisión de precios que afectará a 17.385 presentaciones de medicamentos incluidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca generar un ahorro total de 287,58 millones de euros en el gasto público sanitario.

De esa cantidad, 230,41 millones procederán de medicamentos dispensados en farmacias, mientras que 57,17 millones corresponderán a fármacos hospitalarios. En total, se han revisado los precios de 13.871 presentaciones de uso farmacéutico y 3.514 de ámbito hospitalario.

La orden ministerial crea 14 nuevos conjuntos de medicamentos de farmacia y 12 de uso hospitalario, además de actualizar los precios de 710 conjuntos ya existentes (451 en farmacias y 259 en hospitales) y eliminar otros 35 conjuntos.

El nuevo sistema de precios de referencia se calcula en base al menor coste por tratamiento y día, aunque Sanidad ha establecido excepciones para garantizar el abastecimiento de medicamentos esenciales o con baja rentabilidad. En ningún caso el precio mínimo de una presentación podrá ser inferior a 1,60 euros.

Los laboratorios comenzarán a suministrar los medicamentos con su nuevo precio industrial a partir de este martes, mientras que distribuidores y farmacias dispondrán de 20 días para adaptarse.

Las oficinas de farmacia podrán mantener el precio anterior al público hasta el 30 de noviembre de 2025, y las recetas oficiales se liquidarán con los nuevos importes desde el 1 de diciembre de 2025.

Sanidad ha decidido no revisar los precios de los medicamentos esenciales definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al considerarlos indispensables para cubrir necesidades sanitarias prioritarias. Esta excepción afecta a 38 conjuntos de referencia y a 338 presentaciones.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App