El director y guionista ha sido reconocido en el Weird Market por impulsar la animación española dentro y fuera del país
El vallisoletano Enrique Gato, creador de Tadeo Jones, recibe el 'Diboos de Honor' 2025
El director y guionista ha sido reconocido en el Weird Market por impulsar la animación española dentro y fuera del país
El animador, director y guionista vallisoletano Enrique Gato ha recibido el 'Diboos de Honor' 2025 como reconocimiento a su trayectoria y a su papel decisivo en la proyección internacional de la animación española. El galardón se entregó durante la jornada inaugural del 17º Weird Market, donde Gato fue homenajeado por su aportación al sector como creador de la exitosa saga cinematográfica 'Tadeo Jones', una de las más taquilleras de la historia del cine español.
"Este premio me da un impulso y un empujón, sobre todo en un momento como ahora que estamos metidos en mitad de un rodaje complicadísimo", expresó el cineasta al recoger el trofeo de manos de Nathalie Martínez, presidenta de DIBOOS, y Camilo Vázquez Bello, subdirector general de Promoción y Relaciones Institucionales del ICAA.
Ganador de ocho premios Goya y cofundador del estudio Lightbox Academy, Gato destacó el potencial del sector de la animación en España: "Esta industria sigue creando nuevas oportunidades en un país donde hace 20 años era muy difícil encontrarlas".
El director de Atrapa la Bandera y de las tres entregas de Las aventuras de Tadeo Jones, ya prepara la cuarta, logró llevar el cine español a millones de espectadores en más de 70 países, equiparando el estreno de sus películas a los de grandes estudios como Pixar, Disney o DreamWorks.
"Hay dos tipos de premios que hacen ilusión: los del público, por quienes trabajamos, y los de la industria, los que te otorgan tus propios compañeros", concluyó el creador vallisoletano, visiblemente emocionado.
El acto contó con la presencia de representantes del Ministerio de Cultura, del Ayuntamiento de Valencia y de RTVE, que quisieron respaldar con su presencia la inauguración de esta cita clave para el sector de la animación.
El espectáculo podrá disfrutarse en Valladolid del 3 al 5 de octubre
La representación de esta comedia escrita por Antonio Ozores quiere celebrar el centenario de una de las sagas más emblemáticas del humor español
La villa vallisoletana celebra este fin de semana un evento que reunirá a 30.000 visitantes con teatro, talleres, gastronomía y espectáculos en las calles del casco histórico