El trabajo, dirigido por el vallisoletano Enrique García-Vázquez y rodado en la Montaña Palentina, reinterpreta una copla tradicional de Salamanca
La UVa celebra la Noche Europea de los Investigadores con una exposición sobre premios Nobel
El Palacio de Santa Cruz acogerá del 25 al 27 de septiembre la exposición, con photocalls y pasatiempos científicos para todos los públicos
La Universidad de Valladolid (UVa) volverá a sumarse a la Noche Europea de los Investigadores, que se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre de 2025, con una propuesta divulgativa en el Palacio de Santa Cruz. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación ha preparado la exposición 'El legado del premio Nobel', una muestra ilustrada en formato photocall que repasa las principales aportaciones de quince figuras galardonadas en Física, Fisiología y Medicina y Química.
La exposición se podrá visitar entre los días 25 y 27 de septiembre, en el horario de apertura del Palacio (Plaza del Colegio de Santa Cruz, 8).
Un recorrido por 125 años de ciencia
Desde Iván Pavlov (Nobel de Medicina en 1904) hasta científicas contemporáneas como Donna Strickland (Nobel de Física en 2018) o Emmanuelle Charpentier (Nobel de Química en 2020), la muestra invita a descubrir y fotografiarse con los rostros de algunas de las mentes que han transformado la ciencia en los últimos 125 años.
La iniciativa, ilustrada por Alberto Sobrino, fue creada por la UVa en el marco del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad–Empresa (TCUE) 2021-2023, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Consejería de Educación de Castilla y León, con la colaboración del Parque Científico de la UVa.
Ciencia para jugar en familia
Además de la exposición, el público podrá disfrutar de una colección de pasatiempos divulgativos diseñados por investigadores del Instituto de Procesos Sostenibles (ISP) de la UVa. Entre ellos habrá puzles, laberintos, juegos de diferencias, de parejas y crucigramas, que permiten acercarse de forma amena a cinco proyectos europeos que se desarrollan en la Universidad: PhyToValue, CHEERS, NANOBOOSTER, Waste4Bio y Oils4My.
La banda gallega del momento actúa por primera vez en la ciudad este jueves 13 en Desierto Rojo, dentro del circuito AIEnruta Artistas 2025
Las obras se representarán los próximos 15 y 17 de noviembre, respectivamente
Arrancan tres días de creatividad, sabor y talento culinario en la Cúpula del Milenio








