Implicará ampliar el centro con 240,92 metros cuadrados más y beneficiará a 8.000 usuarios
Estos son los artistas que competirán por la Espiga de Oro en la 70ª edición de Seminci
El festival se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre
Los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne, Gabriel Mascaro y Sergei Loznitsa, tres directores de amplia y laureada trayectoria, lucharán por la Espiga de Oro de la 70ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre próximos.
La organización del festival ha anticipado este jueves, 24 de julio, ocho títulos ya confirmados dentro de la sección oficial de largometrajes, realizadores consagrados y emergentes que, desde el compromiso humano y social, abordan diversas cuestiones en diferentes lenguajes cinematográficos.
Voz propia
De todos los seleccionados hasta el momento, solo los hermanos Dardenne han logrado la Espiga de Oro ('La promesa'/1996) de un festival donde son asiduos, la última vez en 2019 con 'El joven Ahmed'.
Los directores belgas comparecerán ahora con 'Young mothers' ('Recién nacidas'), para dar cuenta de las tensiones sociales y familiares que cinco jóvenes madres, reunidas en un centro de acogidas, transmiten a lo largo de esta película recientemente galardonada en Cannes el premio al mejor guión.
En el caso del brasileño Gabriel Mascaro, una mujer de 77 años es la protagonista de 'The blue trail' ('O último azul'), gran premio del jurado este año en la Berlinale, donde durante una travesía por el Amazonas se enfrente a la autoridad que decide aislar en colonias a las personas de avanzada edad.
Estalinismo
Ucranio de adopción, el bielorruso Sergei Loznitsa presentará en Valladolid 'Two prosecutors' ('Dos fiscales'), una visita al estalinismo en clave contemporánea, basado en obra del ingeniero soviético Georgy Demidov. Es la tercera cinta de ficción que Loznitsa dedica a los juicios y purgas estalinistas.
El filipino Lav Díaz es el realizador independiente más prestigioso de su país con largometrajes como 'Magellan' ('Magallanes'), un relato sobre las grandes expediciones marítimas e la historia donde no faltan decepciones morales como las del protagonista de esta cinta, producida por Alberto Serra e interpretada entre otros por Gael García Bernal.
Otra película galardonada en el pasado Cannes (pfremio especial del jurado) concursará en la Seminci, 'Resurrection', del chino Bi Gan, caracterizado por su predilección por sus atmósferas surrealistas, en este caso una fábula sobre la incapacidad de soñar que ha construido a través de seis episodios.
Nueva generación
Junto a estos cinco realizadores, el festival de Valladolid ha elegido en este avance de programación a tres autores emergentes con voz y estilo propios, uno de ellos la debutante estadounidense Eva Victor con 'Sorry baby'), premio al mejor guión en Sundance, donde fusiona humor y sensibilidad al abordar la historia de una profesora abusada sexualmente en el trabajo.
La taiwanesa Shih-Ching Tsou competirá en Valladolid con su primera cinta en solitario, 'Left-handed girl' ('La chica zurda'), donde a través de las vicisitudes de una familia de Taipei aborda los contrastes de una sociedad inmersa en la modernidad sin dejar de lado las tradiciones.
Cierra este avance la alemana Mascha Schilinski con 'Sound of falling' ('In die sonne schauen'), su segunda película, en la que analiza cuestiones como la condición femenina, la fragilidad de la infancia, la memoria y las pérdidas.