La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
Iberdrola y la Fundación Las Edades del Hombre impulsan un Hub de Innovación en el Monasterio de Santa María de Valbuena
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero
La Fundación Iberdrola España y la Fundación Las Edades del Hombre ha firmado un convenio para impulsar un Hub de Innovación Cultural en el Monasterio de Santa María de Valbuena, en plena Ribera del Duero.
Este acuerdo entre ambas entidades pretende reforzar el sistema de gestión integral de todos los recursos y servicios patrimoniales de la Fundación Las Edades del Hombre a través de una plataforma digital sostenible, eficiente y comprometida con la política ambiental y energética de los espacios y procesos de trabajo. Además, pretende favorecer el impulso del Centro de Conservación y Restauración Las Edades del Hombre, instalado en el vallisoletano Monasterio de Santa María de Valbuena, ayudándole a que se erija como un referente en materia de digitalización, innovación y profesionalización de todos sus procesos.
El presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín, han suscrito este convenio de colaboración, acompañados por el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto, como respaldo al impulso de las iniciativas público-privadas en el ámbito artístico y cultural.
Para José Enrique Martín "este acuerdo contribuirá a una mejor gestión de los recursos de la Fundación que repercutirá no solo en las labores técnicas sino en el compromiso con la sociedad de Castilla y León". Añade también que "este tipo de alianzas impulsan el futuro de la comunidad a través de la correcta intervención en sus recursos".
Por su parte, Jaime Alfonsín remarca la importancia de la firma de este acuerdo de colaboración que "reafirma una vez más el compromiso que tiene la Fundación Iberdrola España con el arte y la cultura, que se manifiesta fundamentalmente en la conservación, restauración y divulgación del extraordinario patrimonio en Castilla y León. Con este convenio pretendemos alcanzar una mayor profesionalización de las actividades del Centro de Conservación de las Edades del Hombre en materia de digitalización, así como promover toda una serie de servicios complementarios como puede ser la accesibilidad". "En definitiva, es un convenio que no sólo mira hacia la historia de este formidable monasterio de Santa María de Valbuena, sino también hacia la modernidad y el futuro a través de procesos de innovación y digitalización", subraya.
El director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León aplaude el encuentro entre ambas instituciones en pro del futuro del patrimonio de la comunidad, "que proveerá de servicios muy importantes para la gestión cultural".
Hub de Innovación Cultural
El Monasterio de Santa María de Valbuena, como sede de la Fundación Las Edades del Hombre, se erige en un espacio dinámico que combina la preservación del patrimonio histórico con la promoción activa de la cultura de Castilla y León y el presente proyecto contempla su consolidación como un Hub de innovación cultural que descansa en el impulso de 3 ámbitos vertebradores de sus funciones actuales: la potenciación del Centro de Conservación y Restauración, la fortaleza del Centro de documentación Digital del patrimonio religioso de Castilla y León y la divulgación de programas segmentados dirigidos a públicos heterogéneos.
La consolidación del Hub se hace al abrigo de las subvenciones para la gestión de bienes del patrimonio cultural para los años 2024 y 2025 convocadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.
Las Edades del Hombre
Las Edades del Hombre es el proyecto cultural más emblemático y con más proyección de los que se desarrollan en Castilla y León y uno de los más importantes en nuestro país.
Bajo la finalidad de la conservación, investigación y difusión del patrimonio religioso de Castilla y León, su origen se remonta a 1988 y su patronato lo forman los arzobispos y obispos de las once diócesis castellano y leonesas.
Desde su génesis en 1988 hasta el día de hoy, se han desarrollado un total de 27 grandes ediciones en catedrales y templos emblemáticos que han sido visitados por 12 millones de personas y que han supuesto el acercamiento a más de 5.200 piezas de arte religioso.
Estos 37 años han deparado además de un sinfín de proyectos con un trabajo que ha sabido adaptarse a las necesidades de cada momento, la posibilidad de llevar el nombre de Castilla y León a lugares como Nueva York y Amberes.
Es un proyecto valorado y estimado por la sociedad, que ha sabido reconocer su trabajo con innumerables menciones y premios como por ejemplo la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León o la propuesta por el Senado español al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero